- Seguridad
Registra Puebla un secuestro a la semana este 2017
Un secuestro por semana se ha registrado en Puebla durante los primeros cinco meses de 2017, de acuerdo con la agrupación ciudadana Alto al Secuestro, que reportó 20 casos entre enero y mayo de este año.
La cifra que es menor a la reportada en el mismo periodo de 2016, cuando se contabilizaron 22 denuncias atendidas tanto por autoridades estatales como federales.
La Organización No Gubernamental (ONG) presentó este martes su reporte correspondiente al mes de mayo de este año, en el que registró 148 secuestros a nivel nacional, que involucraron a 171 víctimas y 129 detenidos.
México, Veracruz y Tamaulipas fueron los estados que más secuestros reportaron, con 24, 22 y 15, respectivamente, mientras que no hubo casos en Campeche, Nayarit, San Luis Potosí y Yucatán.
Ocurre un secuestro a la semana en Puebla
Los datos presentados por la agrupación, que se integran con reportes ciudadanos, de autoridades y de medios de comunicación, refieren que en Puebla ocurrieron dos secuestros durante el mes de mayo, los cuales implicaron a dos víctimas.
Con esa cifra, la entidad suma 20 casos en los primeros cinco meses del año
El desglose de los secuestros ocurridos en 2017 es el siguiente: enero (8), febrero (5), marzo (2), abril (3) y mayo (2).
En 2016 los eventos se presentaron de esta manera: enero (2), febrero (6), marzo (3), abril (5) y mayo (6).
De los dos eventos ocurridos en Puebla durante mayo, uno fue atendido por la Fiscalía General del Estado (FGE) y el otro por la Procuraduría General de la República (PGR). No obstante, sólo se reportó una persona detenida.
El registro que Alto al Secuestro lleva desde diciembre de 2012 refiere que en Puebla han ocurrido 203 delitos desde esa fecha y hasta ahora, mismos que colocan a la entidad en la décima posición a nivel nacional.
Morelos y Tamaulipas a la cabeza con más denuncias
La agrupación también presentó un análisis de los secuestros denunciados por cada 100 mil habitantes, mismo que advierte que Morelos, Tamaulipas y Guerrero, encabezan la lista con una tasa de 35.5, 34.3 y 25.2 casos, respectivamente.
[relativa1]
[relativa2]
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 1 hora 42 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 1 hora 49 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 2 horas 12 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 2 horas 34 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 4 horas 20 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 4 horas 32 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 4 horas 50 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 4 horas 56 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 1 hora 36 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 2 horas 1 min
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 2 horas 13 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 2 horas 37 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 2 horas 56 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 3 horas 23 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 3 horas 40 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 4 horas 55 segs