- Nación
Plantea Peña defender soberanía y a migrantes frente a EU
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que México no negociará la soberanía, el interés nacional ni la defensa de connacionales en el extranjero de cara a la nueva relación con los Estados Unidos, por la llegada de Donald Trump a la presidencia de ese país.
Aunque el titular del Ejecutivo afirmó que privilegiará el diálogo como la única vía para encontrar coincidencias con la nueva administración norteamericana, también aseguró que la base serán estos tres valores centrales.
“Habremos de trabajar con enorme pragmatismo para acordar lo que es útil y conveniente para México y toda Norteamérica, pero siempre en defensa de principios básicos que no son negociables como nuestra soberanía, el interés nacional y la protección de nuestros connacionales”, manifestó.
Durante su participación en la Cumbre de Negocios 2016 que se realiza en Puebla, Peña Nieto convocó a ser optimistas sobre el futuro del país y dijo que es momento de dejar de lado actitudes particulares y partidarias para defender y trabajar por un solo lado y por una sola razón: México.
Mencionó que así como la selección nacional siempre nos convoca a estar unidos, apoyarla y respaldarla, los resultados de la elección presidencial en los Estados Unidos también nos reclaman “trabajar en unidad y ponernos la camiseta de México”.
Ante líderes empresariales, políticos, funcionarios de México y el extranjero, personalidades de la sociedad civil y ONGs, así como reconocidos especialistas y académicos de renombre internacional, el dirigente nacional reconoció que la llegada del magnate republicano a la Casa Blanca, genera un ambiente de incertidumbre y zozobra por lo que vendrá, sin embargo apuntó que México debe ser optimista sobre su futuro, pues tenemos lo necesario para construir un país del siglo XXI.
Y es que destacó que México no solo cuenta con una ubicación geográfica privilegiada, es el puente entre América Latina y América del Norte, así como entre el Océano Pacifico y el Atlántico. Además, ha logrado experimentar una transformación estructural con las 13 reformas implementadas entre 2012 y 2014, que señalan que el país está en las manos de los propios mexicanos.
El presidente de la República hizo un recuento de lo que ha sucedido en el país durante el último mes, donde destacó la aprobación del paquete presupuestal 2017, el cual dijo fue responsable porque no solo seguirá preservando la estabilidad macroeconómica del país, también incluye un importante ajuste al gasto gubernamental.
De igual forma, subrayó que Pemex, por primera vez, publicó un plan de negocios que pone a la rentabilidad de la empresa como su principal objetivo y para seguir desarrollando el sector energético, el lunes se abrió la tercera convocatoria de la ronda 2, que adjudica contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos en áreas terrestres.
El titular del Ejecutivo asentó que hay claridad de rumbo y objetivos claros, y aunque estemos visualizando y experimentando un nuevo capítulo en la relación con los Estados Unidos, esto no será un obstáculo para el crecimiento del país, pues podemos y debemos convertirlo en una oportunidad. “No hay más regidor de nuestro destino que nosotros mismos”, añadió.
Asimismo precisó que para generar certidumbre para los inversionistas y para el buen desarrollo de negocios en México, su gobierno seguirá ofreciendo un ambiente de certidumbre macroeconómica, a través de finanzas sanas, un tipo de cambio flexible, autonomía en la política monetaria y un sistema bancario robusto.
Igualmente, con la implementación de los nuevos sistemas de justicia penal, de transparencia y anticorrupción se dará certidumbre en la aplicación del Estado de Derecho, que permitirá seguir mejorando la justicia cotidiana, rubro donde se resuelven el 90 por ciento de los asuntos litigiosos y donde se encuentran el 90 por ciento de las diferencias que hay entre mexicanos y con personas del exterior.
Por último, Peña Nieto citó a Miguel Alemán, presidente del Comité Organizador de la Cumbre y dijo que hoy nuestro país tiene la oportunidad de consolidarse como nación independiente, pero abierta al mundo; tolerante, pero respetuosa de la dignidad; sin soberbia, pero con una alta autoestima; y pidió que seamos conscientes que no hay más regidor de nuestro destino que nosotros mismos.
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 1 hora 33 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 1 hora 40 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 2 horas 3 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 2 horas 25 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 4 horas 11 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 4 horas 23 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 4 horas 41 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 4 horas 47 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 1 hora 27 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 1 hora 52 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 2 horas 4 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 2 horas 28 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 2 horas 47 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 3 horas 14 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 3 horas 31 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 3 horas 51 mins