- Gobierno
Negocian sólo 500 exburócratas su liquidación o reinstalación
De los 8 mil 915 despedidos del gobierno de estado, sólo 500 podrían entrar en las negociaciones con la Secretaría General de Gobierno (SGG) para el pago de su liquidación, reinstalación o jubilación.
Representantes de los ex burócratas refirieron que el próximo domingo sostendrán una reunión informativa para que puedan sumarse más afectados.
Este miércoles, trabajadores rescindidos, acompañados del ex diputado federal Gerardo Fernández Noroña, se reunieron con el titular de la SGG, Diódoro Carrasco Altamirano, para negociar una solución al conflicto laboral.
Retoman negociación con SGG el lunes
Durante una entrevista telefónica, el representante legal Abelardo Cuéllar Delgado expuso que hasta el momento hay medio millar de ex trabajadores que solicita su liquidación, reinstalación o jubilación de sus plazas.
La cifra podría ampliarse porque en la reunión con Diódoro Carrasco, del miércoles pasado, no se presentó una lista.
"Vamos a tener una asamblea de carácter informativo el domingo para explicarles cuál fue la respuesta por parte del gobierno del estado y vamos a elaborar listas de los compañeros que tienen conflicto ante el tribunal de arbitraje", agregó el abogado.
La relación que se presentará el lunes próximo a la SGG podría incluir a todos los despedidos, aunque se tendrá que coordinar con las representaciones legales, pues hay varios litigantes que llevan casos de los ex empleados.
"Nosotros estamos calculando un promedio de trabajadores, por las listas que se han estado haciendo, de 500 gentes (...) Aunque podrían ser más", finalizó Abelardo Cuéllar.
Varía cifra de despedidos
Marco Antonio Manzano Ramírez, uno de los representantes de los exburócratas, comentó a su vez que en las negociaciones entrarían unos 300 de sus compañeros, porque otros no muestran interés.
"Está abierta (la convocatoria) ahorita porque no hemos presentado los datos, no hemos presentado las cifras. Ahora sí que será hasta donde llegue y estén interesados, desafortunadamente hay muchos compañeros que quieren que todo se les resuelva", sostuvo.
Con respecto a la cantidad de despedidos que hay durante esta administración, Manzano Ramírez explicó que 550 trabajadores sindicalizados presentaron demanda laboral.
Habría 300 trabajadores de confianza rescindidos y más de 300 que buscan su jubilación.
Según sus cálculos son mil 300 despedidos, sin contar agentes de seguridad y vialidad, así como los despedidos de los organismos descentralizados.
De acuerdo con cifras de los propios trabajadores, presentadas en un foro en la facultad de Economía de la BUAP en noviembre pasado, suman 8 mil 915 despedidos en lo que va del sexenio, sobretodo de las áreas que tienen que ver con Seguridad -mil 737 despedidos- y procuración de justicia -711 empleados-.
Sin embargo, de acuerdo con una investigación del periodista Jorge Castillo del diario Intolerancia, en los primeros tres años de la administración fueron despedidas 12 mil 79 personas, en las 62 dependencias estatales -incluidas las descentralizadas-.