• Ciudad

Recorta la capital gasto en nómina, combustibles y vehículos

  • Samantha Páez
La baja se produjo entre 2014 y 2015, de acuerdo con el Sistema de Indicadores de Desempeño (Sindes)
.

El ayuntamiento de Puebla recortó sus gastos en nómina, en combustibles, así como mantenimiento y reparación de vehículos por accidentes, entre el segundo semestre de 2014 y el primero de 2015, según se dio a conocer en el Sistema de Indicadores de Desempeño (Sindes).

De acuerdo con el apartado de “Gobierno y administración”, uno de los ahorros más importantes fue en el rubro de mantenimiento por vehículo de policía, ya que pasó de 29 mil 707 pesos durante el segundo semestre de 2014 a 9 mil 720.83 pesos para el primer semestre de este año.

En contraste la erogación por litros de combustible en unidades recolectoras de basura se incrementó en 7 mil 30 pesos, pues pasó de 6 mil 387.49 pesos a finales de 2014 a 13 mil 417.93 para los primeros meses de 2015.

 

 

Se reduce gasto en nómina

El Sindes indica que el gasto municipal promedio por empleado en nómina se redujo hasta en 60.7 por ciento del segundo semestre de 2014 al primero de 2015, eso al pasar de 167 mil 167.82 pesos por cada trabajador a 65 mil 630.1 pesos.

Sin embargo es importante tomar en cuenta que al final del año pasado se pagó el aguinaldo a los trabajadores, por lo cual los recursos son superiores.

No obstante si se toman en cuenta los primeros semestres de 2014 y 2015, el gasto en nómina se redujo 30.3 por ciento en un año, debido a que se pasó de 94 mil 220.41 a 65 mil 630.1 pesos por empleado, en promedio.

Menos para mantenimiento

Otro rubro que presentó un ahorro de hasta 67.2 por ciento fue el gasto en mantenimiento por vehículo de policía, pues para finales de 2014 se erogaron 29 mil 707 pesos y para la primera mitad de 2015 fueron tan sólo 9 mil 720.83 pesos.

Aunque en comparación con la primera mitad de 2014 el ahorro fue de 53.8 por ciento, al pasar de 21 mil 56.21pesos a 9 mil 720.83 pesos.

También hubo una disminución en el gasto en mantenimiento por unidad recolectora de residuos sólidos, pues durante el segundo semestre de 2014 se invirtieron 122 mil 138.8 pesos y para el primer semestre de 2015 fueron 114 mil 589.4 pesos.

Esto representó una baja de 6.1 por ciento en cuanto al mantenimiento de las unidades de recolección de basura.

Crecen recursos para gasolina

Mientras el municipio de Puebla ahorró 15.9 por ciento en la gasolina empleada por los vehículos policiales, se incrementó 110 por ciento el gasto en combustible por parte de las unidades de recolección de residuos sólidos.

Según se indica en el Sindes, el presupuesto por litros de combustible gastados en vehículos de policía pasó de 4 mil 659.92 pesospor unidad a finales de 2014, a 3 mil 914.43 para principios de 2015, lo que refleja una diferencia de 15.9 por ciento.

En contraste la inversión en combustible de las unidades de recolección de basura pasó de 6 mil 387.49 por cada una a 13 mil 417.93 en ese mismo periodo, lo cual representa un aumento de 110 por ciento.

Baja reparación por accidentes

En tanto que los gastos por accidentes viales de vehículos del municipio también bajaron en 38.6 por ciento, dado que durante el segundo semestre de 2014 se erogó por vehículo 469.39 pesos y para el primer semestre de 2015 fueron 287.89 pesos.

Los ahorros serían más de cinco veces superiores si se comparan los primeros semestres de 2014 y 2015, pues a principios del año pasado los accidentes representaron 812.19 pesos por unidad.

Participan ocho ciudades en Sindes 2015

El Programa Sindes, en operación desde 2001, es una iniciativa cuyo objetivo es apoyar a los municipios a desarrollar sus propias herramientas de medición de desempeño, al tiempo de generar datos y resultados útiles para la toma de decisiones públicas así como de los sectores privado, académico, social y público en general.

Para el Sindes del primer semestre de 2015 participaron: Chihuahua, Chihuahua; Navolato, Sinaloa; Torreón, Coahuila; Santa Catarina y San Nicolás de los Garza, Nuevo León; Puebla, Puebla; Corregidora, Querétaro, y Acapulco, Guerrero.

El programa es operado por el ICMA -organización profesional y educacional para servidores públicos de ciudades, municipios y entidades regionales en el mundo entero-.

Tags: 

Comentarios de Facebook: