- Universidades
Por auge de industria aeroespacial, UPAEP desarrolla ingeniería
El crecimiento de la industria aeroespacial en México será de más del 40 por ciento en los próximos años, tan sólo en el sector comercial, por lo cual se requieren estudiantes preparados en aeronáutica, ya que hasta el momento se ha adaptado a los especialistas de otras áreas.
Durante la presentación del Programa de Ingeniería Aeroespacial de la UPAEP, que anunció ayer el rector Emilio Baños Ardavín en su segundo informe, Carlos Robles, director de operaciones de Bombardier Aerospace México, aseguró que la industria aeroespacial vive un auge.
Tan sólo en el área comercial se espera un aumento de 40 por ciento en los próximos años, pues el sector requerirá de 20 mil a 30 mil unidades para 2035.
Asimismo la industria pasará de exportar 7 mil 500 millones de dólares, en 2015, a 12.5 billones de dólares para 2020, según sus cálculos.
También en el área de defensa nacional, tanto mexicana como extranjera, hay una gran necesidad de desarrollo y las cifras de crecimiento de la industria aeroespacial podrían quintuplicarse.
Desarrollan programa
Ante este panorama la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) ofertará la Ingeniería Aeroespacial para otoño de 2016, en la que colaborarán especialistas de la NASA, Agencia Espacial Mexicana, Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la Universidad del Pacífico de Estados Unidos, el Colegio Imperial de Inglaterra y la empresa Bombardier Aerospace México.
De acuerdo con el vicerrector Académico de la UPAEP, Eugenio Urrutia, en muchas partes del mundo los clusters automotrices están vinculados a los aeroespaciales, de tal forma que en Puebla el paso natural será evolucionar de la industria automotriz a la especial.
La Ingeniería Aeroespacial tendrá una duración de 4.5 años y los estudiantes interesados podrán tramitar becas o financiamiento, como en cualquier otra carrera.
Industria en crecimiento
Por su parte José Hernández, ex astronauta de la NASA y actual director general de Tierra Engineering, señaló que la industria espacial tiene un futuro prometedor en México y el mundo.
Aunque para que esto se transforme en desarrollo y crecimiento económico es necesario que el gobierno mexicano y poblano generen las condiciones para que las empresas del ramo se instalen.
De igual forma se requiere personal capacitado para lo que es importante que las universidades desarrollen programas enfocados a la rama aeroespacial.
Otra de las cuestiones que destacó Andrés Martínez, del Centro de Investigación de la NASA, es que la industria del espacio no sólo servirá para el desarrollo y manufactura de aviones, sino para la elaboración de satélites propios.
Martínez destacó que para la NASA es importante que todos los países desarrollen proyectos y misiones espaciales, porque el espacio es el futuro de la humanidad.
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 4 horas 2 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 4 horas 8 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 4 horas 32 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 4 horas 53 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 6 horas 39 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 6 horas 52 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 7 horas 10 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 7 horas 15 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 3 horas 55 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 4 horas 21 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 4 horas 32 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 4 horas 57 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 5 horas 16 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 5 horas 42 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 6 horas 21 segs
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 6 horas 20 mins