• Ciudad

Congela Ayuntamiento plazas desde diciembre pasado

  • Patricia Méndez
Una vez que transcurran los días de asueto por la Semana Santa, se definirá qué áreas de las dependencias se fusionarán
.

Desde diciembre de 2014 el gobierno capitalino mantiene sin ocupar las vacantes laborales, como estrategia para generar ahorros ante el recorte presupuestal que sufrirá a lo largo de 2015.

Así lo reveló el secretario de Administración de la comuna, Rafael Ruiz Cordero, quien refirió que será una vez que transcurran los días de asueto por la Semana Santa, cuando se defina qué áreas de las dependencias se fusionarán, lo que derivará en recortes de personal.

En entrevista posterior a participar en la premiación del Sorteo Predial, el funcionario municipal indicó que para evitar despidos significativos, se planea instrumentar un mecanismo de colaboración entre dependencias, a fin de que sus áreas no se fusionen por completo sino que sólo realicen labores conjuntas.

La primera dependencia que se someterá a la medida es la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), pues sus áreas administrativas y jurídicas implementarán esquemas de coordinación con las áreas homólogas de la Secretaría de Administración (SA).

En este sentido, indicó que tal y como lo hace el gobierno del estado, desde el mes de diciembre y hasta la fecha, la administración municipal “congela” las plazas vacantes que surgen en el gobierno capitalino, a excepción de las que sean de una importancia estratégica, dijo.

De esta manera, los puestos de empleados que por alguna razón dejan de laborar en cargos tanto del esquema de pago de honorarios, confianza o base, no se volverán a ocupar de manera indefinida.

Respecto a las jubilaciones, señaló que estas no se adelantarán, debido a que el procedimiento para aplicarlas resulta más laborioso, ya que tienen que pasar por la aprobación del pleno del Cabildo.

El nueve de marzo pasado, el presidente municipal José Antonio Gali Fayad reconoció que el recorte de recursos que su administración sufrirá a lo largo de 2015 ascenderá a 51 millones de pesos, no obstante indicó que estos recursos se subsanarían con ahorros en rubros como gasolina, telefonía, alimentos, y en general con la reorganización del gasto público.

Comentarios de Facebook: