- Economía
Empresarios exigen a TEPJF evitar sobrerrepresentación de Morena
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla emitió un comunicado dirigido a los magistrados electorales y a la opinión pública para manifestar su preocupación por la pérdida de los equilibrios políticos en el Congreso de la Unión, ante la sobrerrepresentación que tendrá el partido Morena tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores.
Solicitaron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que evite que exista una mayoría calificada en el Legislativo, pues no sólo vulnera el derecho de los mexicanos a una representación proporcional, sino que debilita la pluralidad democrática.
“Es una amenaza directa a la democracia y a la gobernanza porque distorsiona la voluntad ejercida en las urnas por la sociedad mexicana”, reza el documento.
Además, para la iniciativa privada, la concentración de poder en una sola persona o bloque político, permitiría que el Poder Ejecutivo tome decisiones como la de extinguir de forma unilateral los órganos autónomos que han servido como contrapesos institucionales y garantes de la transparencia.
Para el CCE, está en riesgo la protección de los derechos fundamentales, el acceso a la información y la supervisión de procesos electorales. Esto en clara referencia a la iniciativa del presidente de López Obrador de desaparecer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval).
Los empresarios informaron que perciben un debilitamiento del Estado de Derecho en México, situación que ya vulneró la confianza de socios inversionistas del T-MEC y para todas las naciones que tienen tratados comerciales con México.
“Hacemos un llamado a los magistrados del TEPJF a estar a la altura de esta responsabilidad histórica y resolver la asignación de diputados plurinominales con respecto estricto a la Ley”, redactaron.
Finalmente, reprocharon la Reforma Judicial del presidente al decir que la independencia judicial, la justa representación en el Congreso y la existencia de órganos autónomos son pilares que garantizan la estabilidad política. (MCJ)
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 4 horas 35 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 4 horas 41 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 5 horas 5 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 5 horas 26 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 7 horas 12 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 7 horas 25 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 7 horas 43 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 7 horas 48 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 4 horas 28 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 4 horas 54 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 5 horas 5 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 5 horas 30 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 5 horas 49 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 6 horas 15 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 6 horas 33 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 6 horas 53 mins