- Política
Congreso propone que Puebla y municipios tomen medidas ante casos de pornografía infantil
Con el objetivo de que las autoridades estatales y municipales tomen las medidas necesarias para prevenir, investigar, atender y sancionar los casos en que niñas, niños o adolescentes se vean afectados por la pornografía y sustracción de menores, la diputada Yolanda Gámez Mendoza presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla.
La propuesta se fundamenta en la necesidad de garantizar el interés superior de la niñez y que las autoridades estatales y municipales garanticen de manera plena los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa que pretende reformar las fracciones III y IV del artículo 62 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su estudio y resolución procedente.
Durante la sesión de la Comisión Permanente se dio cuenta de la iniciativa de la diputada Nora Merino Escamilla para modificar la Ley Orgánica Municipal, a fin de establecer que los Ayuntamientos crearán la Secretaría Ejecutiva del Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, así como la Autoridad Municipal de Primer Contacto con Niñas, Niños y Adolescentes.
En la propuesta se precisa que ambas instancias tendrán las atribuciones y funciones que se determinan en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, y demás ordenamientos.
La iniciativa que busca adicionar el artículo 78 Ter a la Ley Orgánica Municipal, fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente.
En el mismo sentido, se dio cuenta de la iniciativa de la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia para que las autoridades estatales y municipales tomen las medidas necesarias para prevenir, investigar, atender y sancionar los casos en que niñas, niños o adolescentes se vean afectados por la violencia vicaria o a través de interpósita persona, cuando los menores sean vulnerados en su integridad física o psicológica, con la finalidad de ser utilizados como medio para ejercer daño sobre su madre, padre o quienes ejerzan la patria potestad, tutela, guarda o custodia.
La iniciativa para reformar las fracciones VIII y IX y adicionar la fracción X al artículo 62 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su análisis.
En el desarrollo de la sesión, se dio cuenta de la iniciativa de la diputada Karla Rodríguez Palacios para reformar el artículo 27 y las fracciones II del artículo 28 y III del artículo 30 de la Ley de Educación del Estado de Puebla, con la finalidad de promover la inteligencia emocional entre las y los educandos.
Además, de la propuesta de la diputada Patricia Valencia Ávila para reformar las fracciones IV, V y adicionar la fracción VI al artículo 89 de la Ley de Turismo del Estado de Puebla, para que la dependencia en la materia fomente el otorgamiento de distintivos, certificados o reconocimientos a las y los prestadores de servicios turísticos, de acuerdo con los lineamientos que, para tal efecto, expida la propia Secretaría.
La iniciativa de la diputada Karla Rodríguez fue turnada a la Comisión de Educación, mientras que la propuesta de la diputada Patricia Valencia fue enviada a la Comisión de Turismo para su estudio y resolución procedente.
Al final, se dio cuenta del punto de acuerdo de la diputada Mónica Silva Ruiz para exhortar a la Secretaría de Igualdad Sustantiva a que realice las acciones necesarias y suficientes para formar parte de la Alianza Global por los Cuidados con el fin de fortalecer el diseño, implementación, impacto y evaluación de las políticas públicas en materia de cuidados, el fortalecimiento de las capacidades, la articulación de redes, así como la comunicación, generación e intercambio de información.
La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género para su estudio y resolución procedente. (PSR)
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 6 mins 39 segs
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 13 mins 15 segs
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 36 mins 50 segs
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 58 mins 23 segs
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 2 horas 44 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 2 horas 56 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 3 horas 14 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 3 horas 20 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 2 segs
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 25 mins 37 segs
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 37 mins 4 segs
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 1 hora 1 min
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 1 hora 20 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 1 hora 47 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 2 horas 4 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 2 horas 24 mins