- Ciudad
INAH analiza vestigios hallados en obras del Centro Histórico de Puebla
Durante las obras del primer cuadro de la ciudad de Puebla se han encontrado pavimento antiguo, restos de vasijas y de talavera con al menos 200 años de antigüedad; el INAH analiza lo hallado, informó Berenice Vidal Castelán, gerente del Centro Histórico.
En entrevista, la funcionaria municipal señaló que el ayuntamiento mantiene un convenio de salvamento arqueológico con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual tiene el objetivo de acompañar con un equipo de arqueólogos y de salvamento todas las obras del Centro que requieran de alguna excavación.
Mencionó que ante los recientes hallazgos el INAH está valorando los vestigios encontrados y una vez concluido rendirán un informe a la Secretaría de Infraestructura y de Movilidad para tener mayores detalles del año al que corresponden las piezas.
Recordó que recién se descubrió el pavimento original que data de 1908, en la calle 16 de Septiembre, que comprende de las calles 9 a la 15 Poniente; esto sucedió tras levantar el actual concreto estampado –con forma de piedra sin serlo- que fue colocado en 2009, durante la administración municipal de Blanca Alcalá.
“En la 16 de Septiembre donde sí se ha encontrado un empedrado que, en su momento, el equipo de arqueología rendirá un informe (…) algunos restos de vasijas o de talavera que también datan de siglos pasados, pero todo esto estará evidenciado a través de este informe”, expuso la gerencia del Centro Histórico.
Vidal Castelán detalló que la localización de los vestigios se ha realizado en la calle 16 de Septiembre, desde la 17 Oriente-Poniente, zona donde actualmente se ejecutan las obras para la peatonalización de la zona; además otras calles como en las obras de la 10, 12, 14 y 16 Oriente-Poniente.
Dijo que las reliquias encontradas en calles del Centro Histórico no generarán un retraso en las obras, pues el INAH les da un tratamiento para que conserven su historia, además en algunos tramos se analizará la colocación de ventanas del tiempo, es decir, cristales sobre el suelo para apreciar el antiguo pavimento.
“Esto no ha interferido en lo mínimo (los hallazgos) en algún retraso o en algún inconveniente con respecto a las obras, al contrario, el INAH acompaña los trabajos que se ejecutan en todos los términos”, recalcó.
Es así que el INAH analiza vestigios hallados en obras del Centro Histórico de Puebla. (JT)
Destacadas
-
La dominicana Gabriela Brugal, nueva campeona del Longines World Cup en HarasDeportesHace: 1 hora 59 mins
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 11 horas 9 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 11 horas 16 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 11 horas 39 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 12 horas 1 min
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 13 horas 47 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 13 horas 59 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 14 horas 17 mins
Destacadas
-
En febrero inicia construcción de 2,541 Viviendas para el Bienestar en PueblaGobiernoHace: 16 mins 3 segs
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 11 horas 2 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 11 horas 28 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 11 horas 39 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 12 horas 4 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 12 horas 23 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 12 horas 50 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 13 horas 7 mins