- Nación
Espionaje en México, la promesa incumplida de AMLO: Denise Dresser
El 23 de diciembre del 2017 el entonces aspirante a la presidencia de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, prometió en una publicación de Twitter que desaparecería el Cisen (Centro Nacional de Inteligencia) con el fin de garantizar la privacidad y evitar el espionaje en México. A día de hoy, más de cinco años después, la politóloga Denise Dresser recordó esa promesa como una broma de quien ya es mandatario federal.
“El chiste se cuenta solo”, indicó Denise Dresser hoy domingo a través de Twitter, pues la oficina de espionaje político perteneciente a la Secretaría de Gobernación se mantiene vigente.
Te recomendamos: López Obrador es el Donald Trump mexicano, acusa el Washington Post
Dresser no solo recordó la promesa incumplida, sino que también utilizó el hashtag “GobiernoEspía” para referirse a la gestión de López Obrador, pues en lo que va de su sexenio el Ejército de México ha sido señalado por realizar labores de espionaje reveladas gracias al grupo de hackers denominado Guacamaya.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
López Obrador reconoce uso de espionaje como “labores de inteligencia”
Tras la situación crítica en cuanto a la violencia que se vive en Tamaulipas, la semana pasada se dio a conocer que la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) ha espiado al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos.
Sin embargo, el presidente de la República defendió estas acciones en su conferencia matutina del 10 de marzo en la que aseguró que se trata de “labores de inteligencia” que emplea el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para no utilizar la fuerza.
También puedes leer: Sedena: Ejército mexicano ocultó contrato con proveedora de Pegasus
“Se tiene que hacer investigación, no espionaje, que es distinto. El Instituto de Inteligencia (CNI) hace investigación”, defendió el titular del Poder Ejecutivo en México.
Por último, Andrés Manuel López Obrador subrayó que en las labores de “inteligencia” (que para él no son espionaje) no existe alguna ilegalidad, por lo que defendió el trabajo que realizan tanto el CNI como el Ejército Mexicano.
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 4 horas 47 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 4 horas 53 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 5 horas 17 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 5 horas 38 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 7 horas 24 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 7 horas 37 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 7 horas 55 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 8 horas 52 segs
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 4 horas 40 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 5 horas 6 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 5 horas 17 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 5 horas 42 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 6 horas 1 min
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 6 horas 27 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 6 horas 45 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 7 horas 5 mins