- Nación
Recuento del 19-S: misma fecha para dos terremotos en México
Este 19 de septiembre, México cumple 36 años del sismo de 1985 cuya magnitud fue de 8.1 con epicentro en las costas de Michoacán y Guerrero y, a cuatro años del terremoto de 2017 con una escala de 7.1 grados, dos hechos que han marcado la historia de los temblores en México.
Con relación al terremoto de 1985 tuvo como epicentro las costas de Michoacán y Guerrero, cerca de la desembocadura del río Balsas, mientras que el de 2017 fue al sureste de Axochiapan, en los límites de Puebla y Morelos.
¿Cómo fue el terremoto de 1985?
El sismo del 19 de septiembre de 1985 se registró alrededor de las 7:17 horas de esa mañana con una magnitud de 8.1 y una duración de 2.5 minutos. El epicentro se ubicó en las costas de Michoacán, pero la Ciudad de México fue una de las zonas más afectadas, así como Jalisco, Estado de México, Guerrero, Colima, Morelos y Michoacán, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional.
Te recomendamos: Sismo de 2017: INAH simuló reconstrucción tras terremoto en Puebla, acusan
Las afectaciones en colonias de la Ciudad de México: Obrera, Morelos, Centro, Tlatelolco, Doctores, Roma, tuvieron un saldo de 10 mil muertos, 40 mil lesionados, 5 mil desaparecidos, 150 mil damnificados, 50 mil familias sin hogar.
Debido al derrumbe de cientos de edificios, las víctimas mortales ascendieron a más de 10 mil, según cifras de la Cruz Roja Mexicana, pero las cifras oficiales presentaron un saldo de tres mil 692 fallecidos.
Daños del sismo de 2017
El sismo de 2017 ocurrió alrededor de las 13:14 horas de aquella tarde con una magnitud 7.1, tuvo una duración de 1.3 minutos. El epicentro fue entre los estados de Puebla y Morelos, pero las entidades afectadas fueron la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero y Oaxaca, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional.
Al ser uno de los sismos más largos que ha presenciado el país, dejó el derrumbe del Colegio Enrique Rébsamen, donde murieron 19 niños y 17 adultos.
Mientras que también dejó afectaciones en colonias de la Ciudad de México: Roma, Condesa, Del Valle, Narvarte, Guerrero, San Gregorio y Coapa. De acuerdo al saldo hubo 369 muertos, de los cuales 228 fueron de Ciudad de México, 74 de Morelos, 45 de Puebla, 15 del Estado de México, 6 de Guerrero y uno de Oaxaca.
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 5 horas 47 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 5 horas 54 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 6 horas 17 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 6 horas 39 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 8 horas 25 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 8 horas 37 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 8 horas 55 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 9 horas 1 min
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 5 horas 40 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 6 horas 6 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 6 horas 17 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 6 horas 42 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 7 horas 1 min
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 7 horas 28 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 7 horas 45 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 8 horas 5 mins