- Política
Tribunal federal sigue desechando quejas contra propaganda de RMV
Al no comprobarse el uso de recursos públicos para pagar la promoción hecha por la revista Central, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró al exgobernador Rafael Moreno Valle de realizar actos anticipados de precampaña y campaña.
La sentencia se aprobó en la Sala Regional Especializada, instancia que durante los últimos seis meses ha declarado que las entrevistas que el panista concedió a las publicaciones Central, Esquire y Líderes Mexicanos no representan actos anticipados de precampaña y campaña, promoción personalizada y desvío de recursos públicos.
El proceso especial sancionador 61 en contra de Moreno Valle lo interpusieron los ciudadanos Josef Adolfo Maldonado Blancas y Javier Abraham Moncada Vázquez.
En su queja señalaron que la difusión de la publicidad en radio, televisión y espectaculares de la portada de la revista Central pretendía posicionar de manera indebida a Moreno Valle hacia el proceso electoral presidencial de 2018.
Para los quejosos, la entrevista que el entonces mandatario concedió a la revista Central, publicación que forma parte de Televisión Azteca, era una “simulación del auténtico ejercicio del derecho a informar”.
Sin embargo, en las consideraciones de los magistrados de la Sala Regional Especializada, la entrevista que en julio de 2016 se publicó en la revista Central, se hizo bajo el amparo de las libertades de expresión e imprenta.
Sobre el uso indebido de recursos públicos, en la sentencia expone que se “corroboró que la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) no reportó un pago o facturación a favor de la Editorial Mandarina y el gobierno del estado”.
De los actos anticipados de precampaña y campaña, los integrantes de la Sala Regional Especializada arguyeron que ni en la portada o en su reverso, así como en la entrevista se hizo un llamado al voto, no se habló a favor de un partido político, precandidatura o candidatura.
“En la reseña de la entrevista referida, o bien en la portada de la revista o en su reverso, no se observan expresiones, palabras o manifestaciones que tengan como propósito hacer un llamado al voto a favor o en contra de determinado candidato o partido político; la presentación de alguna precandidatura o candidatura, o la mención de propuestas de campañas específicas que detonaran un contenido de carácter electoral”.
[relativa1]
[relativa2]