España gira a la izquierda

  • René Sánchez Juárez
Necesita forzosamente de otra fuerza política.

Como lo apuntábamos la semana pasada en este espacio, una vez más los ciudadanos españoles volvieron a las urnas el pasado domingo para elegir a su próximo presidente. Recordemos que las características de la democracia española es que aquel partido o coaliciones de partidos que obtengan más de 176 escaños de los 350 del poder legislativo es quien gobernará los próximos cuatro años.

Tal como lo observamos en la última encuesta, el Partido Socialista Obrero Español se perfilaba a obtener una victoria, pero que no le alcanzaría para gobernar por sí solos y que necesitaría de un aliado para obtener esa mayoría.

Los resultados con el 98% de votos escrutados fueron los siguientes: el PSOE 123 escaños; el PP 66; Ciudadanos 57; Podemos 42; VOX 24 y entre los ocho partidos restantes 38.

Las encuestas nos dieron un panorama general muy acertado, el PSOE iba a resultar ganador, seguido por el PP y los nuevos partidos iban a ser lo que inclinen la balanza hacia la izquierda o derecha.

Lo que si observamos desde la semana pasada es que el PSOE no iba a alcanzar la mayoría para que Pedro Sánchez gobernara, necesita forzosamente de otra fuerza política que lo apoye para que logre la investidura presidencial.

Tiene dos opciones, por un lado, cogobernar con un partido de izquierda como Podemos y presentar un plan de gobierno progresista acorde a la ideología de ambos partidos, pero para que esto pase tendrán que sumar otros 11 escaños de otros partidos, aquellos que reunieron 38, lo que no se ve tan complicado. Por otro lado, hacer una alianza con Ciudadanos, lo que le otorgaría 180 escaños suficientes para lograr la mayoría absoluta; sin embargo, significaría una alianza con la derecha, lo que no sería bien visto por los ciudadanos que votaron por una España socialista.

Mientras que Pedro Sánchez festeja por los más de 14 millones de españoles que confiaron en el PSOE, todo indica que se inclinarán por una coalición con las izquierdas y convertir a España en una tierra en “defensa de los derechos y las libertades, de la igualdad y la justicia social, por un país que mira al futuro y quiere seguir avanzando” como lo manifstó Sánchez a través de su cuenta de Twitter.

Hay que reconocer la participación ciudadana que alcanzó una cifra del 75.75%, lo que representan más de 25 millones de votos y que otorgará una legitimidad importante al próximo gobierno de Pedro Sánchez y su plan de gobierno progresista.

Opinion para Interiores: 

Anteriores

René Sánchez Juárez

Politólogo y Maestro en Ciencias Políticas. Académico de la BUAP. Sindicalista y dirigente FROC-Puebla. CONLABOR. Ex Diputado Local y Federal