- Nación
Con cumbre, Olimpia Coral busca que Ley Olimpia se extienda a toda LA
La activista poblana Olimpia Coral Melo convocó a la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales con el objetivo de que la Ley Olimpia se extienda a toda América Latina.
La Cumbre Latinoamericana se realizará del 24 al 27 de febrero de 2025 en la Ciudad de México (CDMX).
Iniciará el próximo lunes a las 16:00 horas en el Centro Cultural Los Pinos y concluirá el miércoles a las 10:00 horas en la Antigua Casona del Senado de la República, en el Centro Histórico de la CDMX.
Tenemos que hablarle al mundo desde nuestros territorios compañeras
— Olimpia (@OlimpiaCMujer) February 19, 2025
Tienen que hacerse responsables también las empresas digitales de la #ViolenciaDigital. En la agenda mundial digital las mujeres y las niñas existimos y resistimos
¡Ya viene #1CLDD!
24 de Febrero pic.twitter.com/mEeY4kzdGV
Representantes y activistas de 12 países latinoamericanos se reunirán con autoridades y expertos en delitos de violencia digital para trabajar colectivamente y colocar la Ley Olimpia como iniciativa modelo en más países.
“Una organización autónoma (…) que representa hoy nuestro movimiento de mujeres y el movimiento que hemos encabezado con la Ley Olimpia, vamos a tener la representación de diferentes víctimas”, declaró Olimpia Coral Melo.
De acuerdo con Olimpia Coral Melo, el espacio busca que desde una visión feminista se reconozca la manera como las mujeres conciben la violencia digital y cómo el algoritmo digital de imágenes íntimas se ha mantenido desde una tendencia machista y violenta.
Progreso de la Ley Olimpia en México y América Latina
La Ley Olimpia penaliza la difusión de material íntimo, incluyendo la creación de contenido sexual femenino con Inteligencia Artificial (IA) en México, Panamá, Chile, Colombia y Argentina.
A pesar de que la Ley Olimpia alcanzó parte del territorio latino, aún hay deficiencias legales de parte de gobiernos y empresas digitales que tienen mayor responsabilidad en los contenidos que se difunden.
La activista señaló que en Latinoamérica hay dos millones de mercados de explotación sexual digital, por lo que refirió que en el proceso jurídico hace falta una perspectiva de género en la legislación y una correcta capacitación para servidores públicos y fiscalías estatales. (MIG)
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 8 horas 10 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 8 horas 29 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 8 horas 51 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 9 horas 50 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 12 horas 4 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 12 horas 26 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 12 horas 26 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 12 horas 35 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 8 horas 7 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 8 horas 16 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 8 horas 37 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 8 horas 39 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 8 horas 57 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 9 horas 13 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 9 horas 17 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 9 horas 24 mins