- Ciencia
¿Existe el Blue Monday?, la verdad sobre el día más triste del año
El Blue Monday, conocido como el “día más triste del año”, es un tema de conversación desde 2005. Según el psicólogo británico Cliff Arnall, factores como el clima, la cuesta de enero y el incumplimiento de propósitos de Año Nuevo convierten al tercer lunes de enero en un día gris. Sin embargo, expertos señalan que esta teoría es más una estrategia de mercadotecnia que un concepto científico.
La primera vez que se utilizó este término fue en una campaña de la agencia de viajes Sky Travel, diseñada para promover las vacaciones en pleno enero. Aunque creativa, esta iniciativa no tuvo el impacto deseado y la compañía cerró en 2010. Además, Cardiff University, institución a la que Arnall atribuía su teoría, se deslindó de él al señalar que nunca formó parte de su cuerpo de investigación.
Ricardo Trujillo Correa, académico de la Facultad de Psicología de la UNAM, refutó la existencia del Blue Monday, calificándolo como seudociencia. “El estado de ánimo de las personas no depende de fórmulas matemáticas, sino de contextos sociales, emocionales e individuales”, expresó en una entrevista para Gaceta UNAM. El académico añadió que conceptos como este buscan fomentar necesidades y, al mismo tiempo, ofrecer productos o servicios como solución.
Pese a la falta de rigor científico, el Blue Monday ha adquirido popularidad mediática y cultural. Durante enero, factores como el clima frío y la presión económica pueden influir en el estado de ánimo de muchas personas, aunque no necesariamente en un día específico.
Expertos en psicología sugieren que emociones como la tristeza deben ser aceptadas y gestionadas de manera positiva. Desde practicar gratitud hasta establecer contacto con seres queridos o pasar tiempo en la naturaleza, existen diversas formas de contrarrestar el desánimo.
Aunque el Blue Monday es una creación mercadotécnica, invita a reflexionar sobre el impacto de las emociones colectivas y la influencia de los medios en nuestras percepciones. (LV)
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 11 horas 52 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 12 horas 11 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 12 horas 33 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 13 horas 32 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 15 horas 46 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 16 horas 9 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 16 horas 9 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 16 horas 17 mins
Destacadas
-
300 guardias para vigilar las 4 líneas de RUTA y el Tren TurísticoGobiernoHace: 18 mins 1 seg
-
Crece la producción de mezcal en Tehuacán pese a falta de agaveMunicipiosHace: 18 mins 9 segs
-
Multan a X en Brasil por incumplir orden judicial; pagará 1.4 mddMundoHace: 1 hora 39 mins
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 11 horas 49 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 11 horas 58 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 12 horas 19 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 12 horas 21 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 12 horas 39 mins