• Cultura

Diego Luna estrena Estado de silencio, documental sobre periodismo mexicano

  • Jipsy Herrera
El actor presentó su documental en el Festival de Cine de Guadalajara, así como un libro biográfico escrito por Roberto Fiesco
.

La labor de los periodistas en México ha tenido que enfrentar diversas dificultades desde hace algún tiempo, por lo que para contar estas historias, el actor Diego Luna realizó el documental “Estado de silencio” en el que aborda las implicaciones que conlleva dedicarse al periodismo.

De acuerdo con diversos medios, el documental “Estado de silencio”, producido por Diego Luna y Gael García Bernal bajo la dirección de Santiago Maza, es un proyecto en el que aborda la complicada labor de los periodistas mexicanos, presentando los riesgos y obstáculos que enfrentan al ejercer su profesión.

Estado de silencio es un documental que tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) el jueves 13 de junio, en este proyecto cinematográfico se sigue el caso de los periodistas Marcos Vizcarra, Jesús Medina y el matrimonio conformado por Juan de Dios García Davish y María de Jesús Peters Pino.

Sin embargo, Diego Luna señaló que no solo se trata de abordar la vida de cuatro periodistas, sino de humanizar estas historias a partir de la perspectiva de una hija que quiere ver a su madre en el lugar donde está amenizada, así como la de un padre que quiere hacer periodismo para dejar un mejor lugar para su hijo.

Durante la presentación del documental, también se contó con la presencia de la periodista María de Jesús Peters Pino, quien señaló que es importante que se visibilice la situación que viven los medios de comunicación “sobre todo los periodistas de provincia, nosotros estamos olvidados, mal pagados y siento que no nos dan la importancia”, expresó Peters Pino que vivió el desplazamiento forzado en Chiapas.

Asimismo, el periodista Marcos Vizcarra señaló que estaba indeciso de si participar o no en el documental, pero que su colega Marcela Turati, le recordó que son pocas las voces de periodistas que tienen la oportunidad de contar las violencias que se viven; además puntualizó que los periodistas necesitan el apoyo de la sociedad civil, ya sea siguiendo su trabajo, así como reclamar que sus derechos sean respetados.

La neta es chida pero inalcanzable, homenaje al actor Diego Luna

Un momento que es importante resaltar durante el estreno del documental es la presentación del libro La neta es chida pero inalcanzable, obra biográfica creada por el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) y escrito por el director Roberto Fiesco, para rendir homenaje al actor y director Diego Luna.

El libro aborda la trayectoria de casi 40 años del actor, mostrando imágenes de infancia, y de su vida, así como remembranzas de diversas producciones cinematográficas, de teatro y de televisión.

Durante la presentación, Diego Luna, habló de las distintas etapas por las que ha atravesado su carrera, de las producciones en las que participó, así como de los directores y actores que conoció y con los que compartió su trabajo. (AD)

Tags: 

Comentarios de Facebook: