• Cultura

Lotería Nacional devela billete conmemorativo de Nancy Cárdenas

  • Jipsy Herrera
Por el 90 aniversario de nacimiento de la poeta, fue develado el billete para el sorteo Memoria-Lotenal: Memoria a Nancy Cárdenas
.

El miércoles 29 de mayo, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) realizó un homenaje a la poeta y escritora mexicana Nancy Cárdenas por ser una de las mujeres más distinguidas dentro del teatro, así como ser activista y pionera en la defensa de los derechos de la comunidad LGBT+.

Fue durante esta celebración que la Lotería Nacional develó el billete conmemorativo por el 90 aniversario del nacimiento de la escritora, el cual será parte del sorteo Memoria-Lotenal: Memoria a Nancy Cárdenas; éste fue revelado en presencia del director de la Lotenal, Marco Antonio Mena Rodríguez e Isabel Minjares, amiga y colaboradora de Nancy Cárdenas.

Foto: Develación de billete - Secretaría de Cultura

Durante el homenaje se dio a conocer que serán emitidos 2 millones 400 mil cachitos para el sorteo que conmemora la vida y obra de la activista mexicana; de acuerdo con el director de Lotenal, este es el billete para el Sorteo Superior No.2809, que contará con un premio mayor de 17 millones de pesos en dos series y una bolsa repartible de 51 millones de pesos en premios; el sorteo se realizará el próximo viernes 7 de junio a las 20:00 horas.

En el homenaje realizado a través de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) y el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (CITRU), se reconoció a Nancy Cárdenas como la figura fundamental de la disidencia sexual y el teatro, así como por ser una de las exponentes del arte que logró visibilizar a la comunidad LGBT+ durante una época en la que la discriminación era aún mayor que en la actualidad.

Rocío Galicia, directora del CITRU, describió a Nancy Cárdenas como una personalidad insurrecta y una guerrillera disfrazada de artista, así como una lesbofeminista que “disparaba arte”; artivista y provocadora que tuvo la iniciativa de crear el Frente de Liberación Homosexual, “una mujer desfronterizada totalmente no solamente por haber nacido en Parras, Coahuila, sino también por haber abarcado un sinfín de disciplinas”, expresó la directora respecto a la figura de la poeta. (AD)

Tags: 

Comentarios de Facebook: