• Municipios

Doble sentido de la 14 oriente se analiza, no es imposición

  • Andrea López
Están por entregar los resultados para determinar la viabilidad
.

El presidente municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino, aclaró que la implementación del doble sentido en la calle 14 Oriente no fue una imposición ni una decisión tomada a la ligera.

Actualmente se está llevando a cabo un estudio para evaluar la viabilidad de esta medida tras haberse revertido temporalmente a una sola dirección.

En entrevista, el alcalde mencionó que el pasado 22 de junio se registró una protesta por parte de padres de familia del colegio "Luminoso", ubicado en la 14 Oriente, quienes expresaron su inconformidad con el doble sentido.

“Muchos de los manifestantes del día, sábado, -el doble sentido- lo tomaron como una imposición de mi parte, una necedad de hacer el doble sentido. Déjenme aclarar que de ninguna manera ha sido así, por eso ante la manifestación dijimos, ok, no vamos a seguir llevando a cabo este ejercicio”, expresó.

Detalló que el próximo 26 de junio, el gobierno municipal realizará una mesa de trabajo con los padres del colegio para presentarles los avances y la opinión técnica sobre la viabilidad de la medida.

Tlatehui señaló que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, junto con la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable a través de la Dirección de Movilidad, están realizando un estudio detallado y emitirán una opinión técnica sobre los beneficios y desafíos del doble sentido en la 14 Oriente.

“Ellos serán los que finalmente determinen si será viable o no, el doble sentido en la 14 oriente, cuáles son los beneficios y estaremos informando a la ciudadanía”. Dijo

El alcalde anticipó que la decisión de implementar la doble circulación se tomó debido a que a principios de julio comenzará una obra de drenaje en la calle 5 de mayo, lo que podría afectar la movilidad en la zona.

Esta obra, que abarcará 300 metros y se ha retrasado por permisos del INAH y validaciones de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla, iniciará aproximadamente a principios de julio y durará unos 60 días. (XMH)

Tags: 

Comentarios de Facebook: