• Seguridad

Escopeta de Catarino no se accionó en oficina de CAPTIVA, defienden en audiencia

  • Fernanda Escobedo
Al momento, lo que existe en contra del detenido son los testimonios de los propios policías municipales que atendieron en caso en la plaza comercial Centro Mayor
.

El caso de Catarino y la financiera CAPTIVA dio un vuelco. Aunque fue vinculado a proceso y se determinó un plazo de 6 meses de investigación en los que permanecerá en la cárcel, existen muchos en la historia, cuando presuntamente entró con un rifle, disparó y tuvo de rehenes a los empleados.

Las pruebas contra Cruz, verdadero nombre del detenido, y no Catarino, se basan en dichos. Fue asegurado en las oficinas de la financiera CAPTIVA Services el 13 de mayo, pues aunque los empleados de la empresa dijeron que todo quedó grabado por las cámaras de seguridad, los videos no fueron entregados como prueba a la Fiscalía General del Estado (FGE), además la escopeta con la que supuestamente llegó armado el hombre de 55 años no se accionó.

Su nombre real es Cruz y no Catarino como se informó de inicio, pues ese sería su segundo apellido, así lo dijo en entrevista para e-consulta su abogado, Gabriel Morales, quien explicó lo que ocurrió con su cliente en la segunda audiencia la mañana de este 21 de mayo en el Centro de Justicia de la 11 Sur, en la cual el imputado quedó vinculado a proceso, pero sólo por un delito: secuestro.

No hay certeza ni prueba fehaciente de lo ocurrido la tarde del 13 de mayo del 2024 en las oficinas de la financiera CAPTIVA Services, en el quinto piso de la plaza comercial Centro Mayor, día en que Cruz pasó de ser víctima de fraude a victimario. Lo único que existe en su “contra” son los testimonios de los propios policías municipales que llevaron a cabo el operativo para detenerlo, así como las declaraciones de los empleados del lugar.

Gabriel Morales, el abogado, mencionó que a pesar de que su cliente fue vinculado a proceso por el delito de secuestro sin el agravante de secuestro agravado, para su defensa esto fue un logro, debido a que el juez de control le retiró los cargos de homicidio calificado en grado de tentativa, así como el de portación de arma sin licencia.

Explicó que la carpeta de investigación está conformada de pruebas subjetivas, es decir, de declaraciones, por ello se espera que la Fiscalía de Puebla logre recuperar las videograbaciones de ese día que presuntamente los empleados de CAPTIVA dicen que existen, para así fundamentar si Cruz llegó violento, amenazando con un arma y exigiendo su dinero de regreso, tal y como ellos lo sustentaron el día de su detención.

“El juez, con una información sin pruebas plenas, porque todo fue sin tener un estándar muy alto de pruebas, la ley le permite suponer que todo lo que fue declarado pasó y así fue como toma la resolución de vinculación a proceso, la cual es algo provisional, no definitivo, será materia de la búsqueda de pruebas por la Fiscalía, en que se permita establecer si hubo o no esa intención de causar daño” aclaró el abogado de Cruz.

Cruz jamás ató a los empleados

La versión que otorgó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) el día de la detención de Cruz fue que ingresó armado con una escopeta, se tornó agresivo al no ver un resolutivo favorable con un tema de su inversión y con el rifle amenazó y sometió a tres mujeres y un hombre, empleados de CAPTIVA, a quienes les amarró de pies y manos con cinta adhesiva manteniéndolos secuestrados.

También la SSC informó que Cruz, al ver la llegada de los uniformados a las oficinas, amagó con suicidarse y habría detonado su escopeta en contra de los policías que estaban llevando a cabo el operativo.

El abogado de Cruz desmintió esta versión emitida por la corporación, al grado de que por tal motivo se le retiraron los cargos de homicidio en grado de tentativa y portación de arma sin licencia, pues no existía como tal la información suficiente para sustentarlo.

En entrevista con este medio de comunicación, el abogado Gabriel Morales indicó que ni siquiera en la carpeta de investigación existe algún testimonio de que Cruz haya tomado de rehenes a los cuatro empleados para atarlos con cinta adhesiva, pues con las propias declaraciones de los empleados de CAPTIVA se reveló que cuando lo vieron armado comenzaron a correr entre el inmueble para esconderse donde quisieran, sin ser sometidos a una orden por Cruz.

“Es falso, nunca en la narración del fiscal, ni en los datos de prueba que ofertan y mucho menos de la carpeta de investigación, se advierte esa circunstancia, jamás fueron amarradas por el señor Cruz con alguna cuerda, cinta u objeto que permitiera sujetarlas, no lo dijo la fiscal porque ni siquiera esa declaración existe en la carpeta (…) Nunca fueron llevadas a la fuerza, por intimidación o llevadas con el arma como si las estuviera sometiendo, incluso se argumentó que una persona de la empresa pudo salir sin problema alguno por la puerta principal sin alguna represalia por parte de Cruz, jamás les prohibió el derecho de deambular por el lugar, que eso es lo que establece el delito de secuestro”, comentó el licenciado Gabriel Morales.

De igual forma, en cuanto a la escopeta con la que según la SSC Cruz tenía amenazado a los empleados y con la cual disparó a los agentes —sin lesionarlos—, la realidad es que se comprobó por medio de las investigaciones en balística de la Fiscalía, que ésta no accionaba y que quien resultó herido fue él en el pecho.

“Respecto a este punto los policías argumentan que el señor detonó dos veces, sin embargo, de la exposición de la defensa quedó en claro que había múltiples disparos y que un dictamen en balística de la propia fiscalía dice que el arma no accionaba, entonces se dijo, 'si la Fiscalía en un dictamen dice que no accionaba o no dispara ¿por qué creer que esos disparos los había ejecutado el señor Cruz?'". Incluso Cruz le dijo al juez en la audiencia:

Mire señor juez a mí me disparan los policías”, así fue como les mostró una lesión que tiene en el pecho del lado izquierdo, por eso se indica que los policías habrían dado información que no se ajustaba a la veracidad del hecho.

¿Qué pasará con Cruz?

Tras ser vinculado a proceso por el delito de secuestro, Cruz fue enviado al penal de San Miguel bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, además concedió un plazo de seis meses de investigación complementaria, lapso en el que estará tras las rejas.

Gabriel Morales explicó a e-consulta que el plazo tan largo que determinó el juez para la investigación complementaria es debido a que deben realizar una investigación exhaustiva en su caso al no existir una prueba fehaciente, incluso las oficinas de CAPTIVA ya están aseguradas por la Fiscalía y fueron visitadas por una perito, cuyo dictamen fue que están prácticamente destruidas, al igual que el sistema de videovigilancia, por lo que se corre el riesgo de que los videos ya no existan.

Fraude es tema aparte

Respecto a si Cruz fue víctima de fraude por la empresa CAPTIVA, éste sería una causa penal que se tendría que llevar aparte del proceso actual que enfrenta. Gabriel Morales explicó que lo correcto es que su cliente tendría que denunciar para que las autoridades logren determinar si este hecho tiene una verdadera relación con lo que ocurrió aquel 13 de mayo.

Según la declaración de las recepcionistas de CAPTIVA, Cruz ingresó de manera normal, pero ellas notaron que de la mochila desenvolvió algo, asumiendo que se trataba de un arma y la muestra como una escopeta tipo 16. Además los agentes policiacos asumieron que se trató de una venganza sólo porque presuntamente escucharon que Cruz dijo la siguiente frase: “De aquí nadie va a salir hasta que me den mi dinero”

Ante esta frase, el abogado Cruz advierte que debe tenerse un verdadero contexto con lo que trató de decir su cliente, pues supuestamente pidió millón de pesos a los empleados y habría dado tres números de cuenta, de acuerdo con las declaraciones de los empleados y la policía.

“Hay que tener un contexto, se habla de que es su dinero, tal vez su propio dinero, que supuestamente pidió millón de pesos y por eso dio tres números de cuenta pero nada se comprueba, todo es a base de dichos (…) Podría haber una amenaza y no un secuestro, tal vez su situación se la agravaron pero todo va a depender de la investigación, en donde se argumente de que el dinero que él pedía es el dinero que le darían para un préstamo ahí sería legítimo, desafortunadamente lo que hacía era exigir dinero que le fue defraudado por esta empresa”, finalizó. (CR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: