• Cultura

Tecali de Herrera realizará festival de arte y medio ambiente

  • Jipsy Herrera
El evento contará con la participación de artistas internacionales, habrá talleres, presentaciones de danza y cine del 19 al 23 de junio
.

El arte y la cultura se fusionan para promover el cuidado del medio ambiente, por lo que en el municipio de Tecali de Herrera se realizará el primer Festival Internacional de las Artes Vivas y del Medio Ambiente “Cache Mira”, este evento tendrá lugar en el Corral de Comedias del 19 al 23 de junio.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Cultura de Puebla, este festival tiene como objetivo impulsar las artes escénicas y reflexión en torno a ellas; así mismo se dio a conocer que estas actividades activarán el Corral de Comedias “Gregorio de Gante” como un espacio emblemático de la historia del teatro en América Latina, ya que desde hace muchos años ha sido generador de encuentros.

¿Qué actividades se realizarán en el Festival de Arte y Medio Ambiente?

Del 19 al 23 de junio en Tecali de Herrera se estará realizando el Festival Internacional de las Artes Vivas y del Medio Ambiente “Cache Mira”, el cual contará con diversos talleres, presentaciones de teatro y danza, así como proyecciones de cine, GratiFeria, conferencias y un mercado orgánico.

Miércoles 19 de junio

  • 10:00 a 12:00 horas: Yerbateras y Encuentro de Saberes entorno a la Herbolaria – Comunidad de Saberes, es una obra de teatro dirigida por Jenny Cuervo y realizada por colectivos de Colombia, Perú y México; será presentada en el Corral de Comedias

  • 17:00 a 18:00 horas: Icnocuihcatl, presentación teatral desde Puebla en el Corral de Comedias

Jueves 20 de junio

  • 10:00 a 11:00 horas: Yerbateras, presentación entre Colombia y México será realizada en la Escuela Primaria Ambrosio Herrera

  • 11:00 a 12:00 horas:  se realizará la obra “Una tarta de manzana” por Big Ban Teatro; esta presentación tendrá lugar en el Teatro COBAEP; mientras que en la Primaria Ambrosio Herrera se realizará el Taller “Meditación con los 4 elementos” a cargo de la psicóloga Guadalupe Centeno

  • 12:00 a 13:00 horas: en el Teatro COBAEP se realizará la Plática Con-Ciencia a cargo de Daiana Tlazoazintli

  • 13:00 a 15:00 horas:  en el Corral de Comedias se realizará el Taller “Bailarlo todo” impartido por Julieta Taborda de Argentina

Además de estas actividades, también habrá conferencias como “Crisis civilizatoria”, el taller “Composta, lombricomposta y biosharp”, taller “Arte en la esfera pública”, así como la proyección de la cinta “Niña estrella” de Diego Salgado y una plática sobre “La cultura del mezcal y reforestación”, entre otras que pueden consultarse en la programación.

En la presentación del Festival Internacional de las Artes Vivas y del Medio Ambiente, Tania Galindo, directora del evento, señaló que estas actividades buscan visibilizar el arte como medio de transformación social y de conciencia ambiental.

Tags: 

Comentarios de Facebook: