- Salud
En Puebla aumenta un 169.3% casos de dengue; hay 264 contagios
En Puebla, los casos de dengue se intensificaron un 169.3 por ciento en 2024, registrándose un total 264 contagios y una muerte, en comparación con el 2023, que sólo se tuvieron 98.
De acuerdo con el panorama epidemiológico de dengue del gobierno federal, Puebla es una de las entidades donde los casos aumentaron, presentándose principalmente en los municipios de Acteopan, Cohuecan, Atzala y Chinantla.
El estudio muestra que en lo que va del año se registraron 264 casos, es decir, que en promedio al día se presentó un contagio diario en los cuatro municipios.
Sin embargo, los registros señalan que en Acteopan se presentaron seis; en Cohuecan, 17; en Atzala, 4, y en Chinantla, 2; mientras que el resto de los casos se generaron en los 217 municipios.
La entidad poblana con los 264 casos confirmados se colocó en el lugar 15, por debajo de estados como Baja California Sur, Jalisco, San Luis Potosí, Oaxaca, Campeche; así como de Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Chiapas, Colima, Michoacán, Veracruz, Tabasco y Guerrero.
En Puebla se registró una muerte por dengue, sin embargo, se desconoce en qué municipio se presentó, pues el documento no da informe sobre el caso que se presentó en este año.
¿Qué es el dengue?
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de este padecimiento.
El dengue no se transmite de una persona a otra y actualmente no hay vacuna para combatirlo. Existen 3 manifestaciones diferentes de la enfermedad, que son:
- Fiebre de dengue
- Fiebre hemorrágica
- Shock hemorrágico
Los síntomas del dengue, conocido comúnmente como “trancazo” o “fiebre quebrantahuesos”, aparecen después de un periodo de 4 a 7 días. Se presentan como:
- Fiebre
- Dolor de huesos
- Dolor de cabeza intenso (en la frente)
- Dolor de ojos (que se incrementa al moverlos)
- Erupción en la piel (parecida al sarampión)
- Náuseas
- Vómito
- Insomnio
- Prurito (comezón)
- Falta de apetito
- Dolor abdominal
- En casos graves:
- Hemorragia
- Convulsiones a causa de la fiebre
- Deshidratación severa (PSR)
Destacadas
-
La dominicana Gabriela Brugal, nueva campeona del Longines World Cup en HarasDeportesHace: 3 horas 26 mins
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 12 horas 36 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 12 horas 43 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 13 horas 7 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 13 horas 28 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 15 horas 14 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 15 horas 27 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 15 horas 45 mins
Destacadas
-
Otro caso de acoso de docentes contra alumnas, ahora en primaria de PueblaSeguridadHace: 15 mins 17 segs
-
¡La tortilla más barata del país se vende en Puebla! Te contamos dóndeEconomíaHace: 40 mins 56 segs
-
En febrero inicia construcción de 2,541 Viviendas para el Bienestar en PueblaGobiernoHace: 1 hora 43 mins
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 12 horas 30 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 12 horas 55 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 13 horas 7 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 13 horas 32 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 13 horas 50 mins