• Economía

Puebla, entre los estados con más rezago energético y económico: IMCO

  • Fernanda Potenciano
De acuerdo con el instituto, la región se enfrenta a una falta de suministro confiable y a un escaso acceso al suministro de gas natural
.

Al ubicarse Puebla en la región sur-sureste del país, se encuentra entre las regiones con mayores dificultades para atraer inversiones debido a la pobreza energética y otras condiciones económicas, así lo define el Instituto Mexicano para Competitividad (IMCO).

Conforme datos del instituto, los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán conforman esta región, la menos competitiva en energía.

De acuerdo con el IMCO, la región se enfrenta a una falta de suministro confiable y a un escaso acceso al suministro de gas natural, sistema de gas que no sólo abona a resarcir la pobreza en la zona, sino a atraer nuevas inversiones.

Los estados del norte son los principales competidores con entidades como Puebla, ubicados más lejanos de Estados Unidos, que podrían provocar un atractivo menor en el Nearshoring, o relocalización de cadenas de suministro.

¿Qué hace que Puebla sea un estado rezagado?

Entre los factores que también afectan a la economía de las regiones se encuentra el desempleo, que suele ser más profundo al sur y sureste, así como la brecha entre las personas ocupadas y desocupadas en los estados.

Destacó que Puebla fue la sexta entidad con el menor ingreso por hogar, ya que este fue de 16 mil 461 pesos; el más bajo fue el de Chiapas con 13 mil 282 pesos y el más alto el de Baja California Sur con más de 30 mil pesos.

El instituto también señaló el bajo nivel de escolaridad de Puebla, de sólo 9.2 años, la séptima a escala nacional entre las más bajas, siendo Chiapas el estado con el menor nivel de 7.8 años y Nuevo León el más alto con cerca de 11 años; sin embargo, la escolaridad promedio es de sólo la primaria.

En cuanto al rezago energético, básico para la atracción de inversiones, Puebla es el que más destaca de entre los más rezagados, pues en Oaxaca, Chiapas y Guerrero, más de 40 por ciento de los hogares aún utilizan leña.

Destacó que la penetración del uso de gas natural a nivel nacional es de 8.6 por ciento, de donde Puebla logró hacerse del 8.7 por ciento, una de las pocas ventajas competitivas en este aspecto. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: