• Municipios

Heladas nocturnas afectan siembras de calabaza, frijol y maíz en el sur de Puebla

  • Ernesto Álvarez
Al menos en siete comunidades el sembradío amaneció con capas de hielo encima, y no será hasta la segunda quincena de diciembre cuando determinen si se trata de pérdidas
.

Debido al descenso de temperatura ocurrido durante la noche del domingo 17 de diciembre y madrugada de este lunes 18, campesinos reportaron afectaciones en sus cultivos de al menos en siete comunidades de diferentes puntos al sur del estado de Puebla.

En imágenes difundidas por los propios agricultores, las plantas presentan una ligera capa de hielo, pero en algunos casos se observa como si estuvieran quemadas por el intenso frío que se sintió durante ese lapso.

Foto: Facebook / El Portal de San Juan Ixcaquixtla Puebla

A decir de los propietarios, hasta el momento no se puede hablar de una superficie cuantificada en lo que a daños se refiere.

Al menos siete municipios afectados por las heladas en Puebla

Calabaza, frijol, lechuga, brócoli y maíz, forma parte de la siembra dañada. En tanto, Severiano Hernández Ponce, campesino de actividad, indicó que dependerá de las condiciones climatológicas que se presenten durante la segunda quincena del mes de diciembre para saber si se puede considerar como pérdida, pues el cultivo no cuenta con protección contra siniestros.

Palmarito Tochapan, San Jerónimo Xayacatlán, San Vicente Coyotepec, San Miguel Ipaltepec, Molcaxac, Ixcaquixtla y Tepexi de Rodríguez, son las poblaciones donde los agricultores reportaron la presencia de la llamada “helada”, misma que abarcó hasta la zona oaxaqueña de Huajuapan de León, donde también fue evidente la capa de hielo sobre las plantas.

Vuelve a temblar en Chiautla de Tapia

De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (SSN), a las 2:47 horas del lunes 18 de diciembre de 2023, se presentó un sismo con intensidad de 3.5 a 27 kilómetros al sureste de Chiautla de Tapia.

El movimiento no fue percibido por los habitantes ni tampoco se activaron los protocolos de emergencia como sucedió el 7 de diciembre, cuyo epicentro fue en la comunidad de Pilcaya con intensidad de 5.7 que causó daños en algunos edificios públicos como el IMSS-Bienestar de Chiautla de Tapia.

Incluso, el domingo 17 de diciembre hubo una serie de actividades artísticas como parte del final de la feria Chiautla de Tapia 2023.

La Comuna de Chiautla de Tapia no emitió comunicado sobre el temblor ocurrido este lunes 18. (EG).

Tags: 

Comentarios de Facebook: