- Entretenimiento
Serie de Amazon Prime retrata cómo era ser homosexual en México en los 80
Guillermo es un joven gay cuya pasión es el periodismo, pues se siente inspirado por su padre, quien también fue periodista; Memo se muda a la Ciudad de México para entrar a la carrera de Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ahí comenzará a descubrir su sexualidad y un mundo en el que ser homosexual es un reto diario.
“Tengo que morir todas las noches” es la primera serie queer mexicana en la que se muestra cómo era la vida de las personas LGBT+ durante la década de los 80; se trata de un proyecto basado en la crónica del periodista Guillermo Osorno, en el que se representa el tema de las disidencias sexuales.
Ambientada en la Ciudad de México, la serie sigue la historia de Memo, quien realiza una crónica sobre el bar El Nueve, un lugar al que asisten personas de la comunidad gay para vivir libremente su sexualidad, alejadas de los estigmas y la discriminación que impera en las calles de México.
Más allá de representar al sofisticado mundo de la vida nocturna en uno de los antros más emblemáticos de la CDMX, la serie aborda temas como la represión social y el abuso de la autoridad, así como la visión que se tenía respecto al SIDA, una enfermedad que en aquella época se creía que solo les daba a las personas homosexuales.
La crónica de Guillermo habla de como un grupo de policías irrumpen en El Nueve, golpean a los que se encuentran ahí y arrestan a los dueños del bar, el argumento de la detención señala faltas a la moral y posesión de drogas. Tras los sucesos, publica su nota en la revista universitaria llegando a tener una importante aceptación por lo que decide hacer una crónica sobre el SIDA.
Además de mostrar las dificultades que enfrentan las personas LGBT+, la serie aborda desde una perspectiva respetuosa como el SIDA era una de las enfermedades más estigmatizadas en aquella época en la que no se conocía su origen y se estaba lejos de encontrar una cura, y donde la mayoría de los contagios se registraban en personas homosexuales.
La serie refleja a un sistema de salud deficiente en el que las personas con SIDA no tenían acceso a un tratamiento, muchas de ellas eran rechazadas por sus familias y en el mejor de los casos eran atendidos por sus amigos quienes con esfuerzo conseguían medicamentos para tratar la enfermedad. “Tengo que morir todas las noches” es una serie que desafía los estereotipos sociales y los prejuicios hacia temas como la diversidad sexual y el SIDA.
Tanto en aquella época como en la actualidad los medios juegan un papel importante para dar visibilidad a una lucha que se ha realizado a lo largo de muchos años; ámbitos como el cine no solo son un medio de entretenimiento, sino que a través de las historias que se cuentan puede encaminarse a la sociedad hacia un cambio positivo, educar a las personas sobre temas que requieren ser visibilizados.
La serie “Tengo que morir todas las noches” se encuentra disponible en Amazon Prime Video y es protagonizada por José Antonio Toledo, David Montalvo, Silvia Navarro, Brays Efe, Cristina Rodlo y Ari Gallegos; es dirigida por Ernesto Contreras y Alejandro Zuno. (AD)
Destacadas
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 1 hora 52 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 2 horas 10 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 2 horas 17 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 2 horas 51 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 3 horas 10 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 3 horas 14 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 3 horas 33 mins
-
Adele gana demanda por plagio contra Ángela Aguilar y YuridiaEntretenimientoHace: 3 horas 46 mins
Destacadas
-
Cultura pagó 256 mil pesos por sondeo de mezcal y pulque entre 25 personasGobiernoHace: 54 segs
-
Tensión entre Pepe y Mario por el bacheo en PueblaCiudadHace: 10 mins 6 segs
-
Rectora BUAP preside Tercer Informe de Labores en prepa Alfonso CalderónEducaciónHace: 16 mins 31 segs
-
Hospital de Tehuacán sin glucómetros ni medicamentos esencialesMunicipiosHace: 39 mins 9 segs
-
Decomisan más de 200 kilos de metanfetamina en SinaloaNaciónHace: 45 mins 31 segs
-
Van 5 asaltos a comensales en restaurantes de Puebla este año: CaniracEconomíaHace: 47 mins 8 segs
-
México es gobernado por cárteles de la droga: Donald TrumpMundoHace: 1 hora 4 mins
-
Puebla sólo preside una comisión en el Senado y bajo representación del PRIGobiernoHace: 1 hora 6 mins