- Cultura
El drag es activismo, recuerdan diseñadores poblanos de moda en entrevista
En el marco del mes del Orgullo LGBT+, los diseñadores poblanos de moda drag Héctor Serna y Sebastián Gaspar hablaron sobre el proceso creativo que hay detrás del vestuario drag, donde destacaron la importancia de las Drag Queens como expresión artística donde el baile, maquillaje y vestuario se unen para celebrar y visibilizar a los sectores de la comunidad más discriminados.
El drag se define como una forma de expresión performativa donde las personas exageran sus rasgos para enfatizar una identidad de género. El arte drag ha sido una parte importante de la comunidad LGBT+ a través del tiempo y actualmente recibe mayor alcance gracias a los medios de comunicación y las redes sociales.
Héctor Serna y el Drag Queen
Las creaciones de Héctor Serna han sido portadas por dragas de renombre como Lady Kero, Lola Bosh, Oslo Queen, Soronasty y más. De acuerdo con el poblano, el arte drag permite a todos los involucrados explorar los límites de la creatividad, pues gracias a que las Drag Queens han logrado mayor proyección nacional e internacional, los creativos retan su imaginación para llevar un concepto a todas sus posibilidades.
“El drag es importante y alcanzó exposición internacional a partir de que sale Ru Paul con Drag Race y se hace más conocido, llegando a estratos a los que normalmente no llegaban. Antes el drag estaba confinado a los centros de entretenimiento nocturnos, lo cual está bien y es parte de su encanto, pero no tenía este impacto que tiene ahora. Las dragas se han vuelto parte muy visible de lo que representa la comunidad y podemos ver diversas expresiones; dragas que son super femeninas, las que son andróginas, mujeres cis, personas trans y personas no binarias haciendo drag. Gracias a esta exposición, podemos explorar sus límites creativos porque son artistas”, dice el especialista en moda.
Los vestuarios drag se caracterizan por su extravagancia y originalidad, además de su versatilidad pues son confeccionados con el fin de brindar confort a las dragas durante sus actuaciones, las cuales pueden incluir bailes, acrobacias y caminatas.
La antigua Grecia
La relación del drag con la moda tiene sus orígenes en la antigua Grecia, cuando solo a los hombres se le permitía subir a escena en los teatros, de modo que para personificar a una mujer debían recurrir a la indumentaria exagerando las características femeninas.
A pesar de que en el pasado, los miembros de la comunidad LGBT+ eran condenados a vivir relegados de la sociedad, con el tiempo varios integrantes comenzaron a destacar y reclamar visibilidad.
Actualmente, la cultura drag se ha insertado en el mundo de la moda donde las Drag Queens gozan de más espacios y oportunidades para experimentar su arte.
El drag es activismo
Además de los escenarios luminosos, los centros nocturnos y los recintos de espectáculos, la expresión drag es parte fundamental de las marchas y manifestaciones, pues gracias a su poder de llamar la atención consiguen incomodar a la sociedad haciendo que volteen a ver al movimiento LGBTQ+. Al respecto, el diseñador Sebastián Gaspar recuerda que el origen de la expresión del drag tiene raíces en el activismo y el movimiento político por la lucha de los derechos a la diversidad de identidad sexual.
“Su participación precisamente ayuda a visibilizar el movimiento y reclamar un lugar porque estamos, resistimos y no nos vamos a ir a ningún lado. (…) De repente está de moda hacer drag, pero no hay que olvidar que es un movimiento político y activista, de manifestación y de exigencia. Somos hombres vestidos de mujer, somos mujeres haciendo drag. Más allá de lucir bonitas y festejar que es válido porque también es una celebración y ya podemos hacerlo, no hay que olvidar que todo este movimiento viene de una manifestación por un bien para la comunidad LGBT+”, recalcó el diseñador que ha vestido a dragas como Judas Love, Oslo Queen, Turbulence, Pixie Pixie y más.
Durante este mes, la comunidad LGBT+ de todo el país se une para celebrar y manifestarse en contra de la violencia, así como para reflexionar sobre los roles de género y la libertad.
Finalmente, la invitación de este movimiento es festejar y exigir la inclusión de la comunidad LGBT+. Aunque el camino de la lucha por los derechos y la libertad aún es largo, cada vez más personas logran alzar su voz para expresar con orgullo quiénes son, usando la moda como una herramienta de lucha y resistencia. (AD)
Destacadas
-
Carlos Alcaraz es eliminado en los cuartos de final del ATP de DohaDeportesHace: 17 mins 26 segs
-
Liga Mexicana de Softbol, ¿dónde ver los partidos del 20 al 24 de febrero?DeportesHace: 1 hora 19 mins
-
Bobby Portis, jugador de la NBA, suspendido 25 partidos por dopajeDeportesHace: 1 hora 22 mins
-
Mérida Open WTA 500, ¿estará Renata Zarazúa?DeportesHace: 2 horas 12 mins
-
Netflix invertirá 1,000 millones de dólares en producciones mexicanasEntretenimientoHace: 2 horas 24 mins
-
León lidera el Clausura 2025; así va la tabla general tras adelanto de J9DeportesHace: 2 horas 30 mins
-
Por 200 pesos podrás disfrutar del Festival Medieval 2025 en TlaxcalaEntretenimientoHace: 5 horas 6 mins
-
Sentencian a Luis Rubiales por agresión sexual contra Jenni HermosoDeportesHace: 5 horas 15 mins
Destacadas
-
Aprueban 150 millones de pesos para construcción del puente de La PangaCiudadHace: 4 mins
-
Es oficial, SEP anuncia triple puente en marzo, ¿cuáles son los días?EducaciónHace: 15 mins 14 segs
-
Ciudadanos y policía de Atlixco hacen equipo; gracias a reportes se detiene a sospechoso y se recupera vehículoMunicipiosHace: 18 mins 40 segs
-
Ebrard inicia diálogo comercial con Estados UnidosEconomíaHace: 24 mins 58 segs
-
Organizan evento sonidero en Tulcingo, para recaudar fondos para el CAMMunicipiosHace: 25 mins 53 segs
-
Conductor muere prensado en choque entre camiones en la Amozoc-PeroteSeguridadHace: 48 mins 22 segs
-
Carnaval de Huejotzingo: edil descarta Ley Seca, pero sí habrá multasMunicipiosHace: 49 mins 40 segs
-
Canadá se alinea con Estados Unidos: designa cárteles como terroristasMundoHace: 1 hora 2 mins