• Ciudad

Con ofrenda, familiares y amigos recuerdan a Manu a cinco años de su muerte

  • Nancy Camacho
Al evento también asistió la exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco y el senador independiente por la Ciudad de México, Emilio Álvarez Icaza, quien aplaudió la existencia de la “Ley Manu”
.

A cinco años del fallecimiento de Emmanuel Vara Zenteno “Manu”, exdirector de Movilidad en el ayuntamiento familiares y amigos realizaron una ceremonia en su honor, en donde se destacó que, gracias a su lucha en los espacios para ciclistas y peatones en la vía pública, Puebla ya cuenta con una Ley de Movilidad y Seguridad Vial.

Vara Zenteno falleció el 21 de noviembre a los 28 años al ser atropellado por una unidad de transporte Público en el cruce vial de la 11 Norte y 4 Poniente, cuando se dirigía en bicicleta a su trabajo en el Centro Histórico.

Este domingo 19 de noviembre, ciclistas y activistas, así como la exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco, las diputadas locales Silvia Tanús Osorio y María Guadalupe Leal Rodríguez, así como el senador Emilio Álvarez Icaza, colocaron una corona de flores con la leyenda "Ley Manu".

En su mensaje, Ramón Vara, padre de “Manu”, destacó que tras la muerte de su hijo se han logrado más cosas en favor de la movilidad. Además, dijo que la lucha que les heredó su hijo es precisamente para evitar más muertes viales, pues el objetivo es tener una ciudad en donde los automóviles respeten a los ciclistas y peatones.

Por su parte, Emilio Álvarez Icaza, senador independiente por la Ciudad de México, en su visita a Puebla recordó que "Manu" luchaba por mantener una ciudad más humana y amable con la movilidad.

Señaló que, tras la muerte de Vara Zenteno, las autoridades mantenían una deuda con la sociedad; sin embargo, reconoció que el pasado 15 de noviembre se dio un avance en su lucha luego de que las y los diputados aprobaran la llamada “Ley Manu”. (JC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: