- Gobierno
Congreso de Puebla aprueba por unanimidad Ley de Movilidad
Los rostros de aquellos que tuvieron que afrontar la muerte de un ser querido durante un siniestro vial comenzaron a iluminarse ante la posibilidad de ver saldada la deuda que comenzó hace cinco años, cuando Emmanuel Vara Zenteno o “Manu”, como era conocido por sus cercanos, fue atropellado por una unidad de transporte público el 21 de noviembre del 2018.
La búsqueda de justicia logró conglomerar a un sinfín de activistas y colectivos que encontraron en aquella pérdida irreparable el motor para luchar porque en Puebla se respetara el derecho de peatones y ciclistas a usar el espacio público sin miedo a no volver a casa.
Este jueves, el Congreso local aprobó por unanimidad la Ley de Movilidad y Seguridad Vial misma que fue rebautizada como “Ley Manu” en honor al estandarte de su travesía que por fin cristalizó la esperanza de que no haya más muertes viales.
Sin embargo, aunque los legisladores promoventes, los padres de Manu y activistas celebraban en el pleno el avance de este ordenamiento, lo que realmente hará que Puebla deje de estar entre las diez entidades que más muertes viales registran a nivel nacional será su correcta aplicación.
Horas antes de que los 39 votos de los diputados lograran la aprobación de la ley, en otro extremo de la ciudad y como si de una broma siniestra se tratara, una mujer murió tras ser atropellada por una unidad del transporte público. El siniestro se registró en la lateral del Boulevard Hermanos Serdán y calle Sinaloa.
“Ese es el objetivo de esta Ley de Movilidad, el prevenir que perdamos a seres queridos como aquella mañana del 21 de noviembre del 2018, donde el activista, hijo, hermano, amigo, novio y arquitecto Emmanuel Vara Zenteno perdió la vida en un siniestro de tránsito. Así como Manu, hemos perdido a muchos seres más, por eso la familias y personas alzan la voz para exclamar no más muertes viales, pedir justicia”, clamó la diputada panista Guadalupe Leal Rodríguez, la primera en presentar una propuesta en materia vial, en marzo de 2022.
El proyecto inicial fue modificado tras la realización de una consulta ciudadana ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) e incluye las sugerencias de las 874 personas que participaron en la recolección de información, quienes hicieron aportaciones sobre infraestructura urbana, transporte público, seguridad y educación vial, entre otros.
La nueva ley consta de 174 artículos, divididos en nueve capítulos. Entre los apartados destacan la operatividad del Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, el financiamiento de los proyectos, la participación ciudadana, la prevención de siniestros de tránsito y el uso extraordinario de la vialidad.
Tal como lo propuso el exmandatario Barbosa Huerta, se prevé la creación de un Observatorio Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, que tendrá entre sus funciones principales el estudio, investigación y evaluación de las políticas, programas, acciones y difusión de información en la materia.
Asimismo, se planea la instalación Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial y la habilitación de un Comité de Vigilancia Municipal en cada uno de los 217 municipios que regule la aplicación de la ley.
También se respetará la pirámide de movilidad, poniendo en primer lugar a las personas peatonas y con discapacidad; seguido por las personas ciclistas y usuarias de vehículos no motorizados; luego las personas usuarias y prestadoras del servicio de transporte público; después las personas transportistas y al final a los automovilistas particulares.
“Las personas con discapacidad tendrán preferencia de paso en todos los cruceros o zonas de paso peatonal; asimismo, se les deberá brindar las facilidades necesarias para que puedan abordar las unidades de transporte público”, se lee en el Artículo 24. (JC)
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 57 mins 45 segs
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 1 hora 1 min
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 1 hora 12 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 1 hora 28 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 1 hora 34 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 1 hora 45 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 1 hora 54 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 2 horas 1 min
Destacadas
-
Puebla celebra el amor: 324 parejas se unen en matrimonios comunitariosGobiernoHace: 7 mins 50 segs
-
Tras su detención en Teziutlán, Óscar N llega a TijuanaSeguridadHace: 10 mins 52 segs
-
Respaldo en Atlixco a reubicación de caseta en Vía AtlixcáyotlMunicipiosHace: 39 mins 31 segs
-
Tepeaca, líder nacional en tomas clandestinas de gas LP durante 2024SeguridadHace: 46 mins 46 segs
-
Sólo uno de los bares asegurados en la Juárez abrió este viernesSeguridadHace: 48 mins 2 segs
-
Persecución en Tlacotepec termina en Yehualtepec; frustran roboMunicipiosHace: 55 mins 24 segs
-
Académica Ibero invita a celebrar el amor en todas sus formasEducaciónHace: 1 hora 5 mins
-
Alejandro Armenta conmemora 19 aniversario de la Casa del AbueGobiernoHace: 1 hora 13 mins