• Nación

Cámara de Diputados aprobó en lo particular Presupuesto de Egresos 2024

  • Redacción e-consulta
El dictamen fue aprobado durante la madrugada del jueves, luego de que se discutiera entre martes y miércoles
.

Durante la madrugada del jueves 9 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen en lo particular del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2024, luego de haberlo discutido durante martes y miércoles tras la aprobación en lo general el pasado lunes 6 de noviembre.

Luego de que los diputados presentaran sus reservas, se pasó a la votación del Presupuesto de Egresos, misma que registró 266 votos a favor, 204 votos en contra y una sola abstención. El gasto total previsto dentro del Presupuesto de Egresos quedó establecido en 9.06 billones de pesos.

De acuerdo con reportes, el presupuesto sufrió tres grandes modificaciones luego de su aprobación sin cambios en lo general: el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación (PJF) dejará de recibir 500 millones de pesos, mismos que se le darán al Tribunal Electoral del PJF.

Asimismo, se estableció que, en dado caso que el Poder Judicial llegue a obtener dinero de los fideicomisos judiciales, éste tendrá que ser donado a la reconstrucción de Guerrero tras las afectaciones del huracán Otis, pues de lo contrario no se podrá utilizar ese ingreso.

La última modificación que sufrió el Presupuesto de Egresos previo a su votación y aprobación en San Lázaro fue la creación de un grupo de seguimiento para la inversión en pueblos indígenas.

Por otro lado, se desestimó la propuesta de la bancada del Revolucionario Institucional (PRI) de redirigir los recursos destinados al pago de la deuda del Fobaproa para la reconstrucción de las zonas que el huracán Otis afectó.

Debido a esto, el Presupuesto de Egresos no presentó apoyo explícito para la reconstrucción de Acapulco, además de que se realizó el recorte de 13 mil millones de pesos para el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y los Poderes Legislativo y Judicial.

Sin embargo, se estableció que esos 13 mil millones sean destinados a becas, aunque gracias a la falta de análisis y petición por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), algunos diputados creen que se corre el riesgo de que ese dinero termine yendo al Tren Maya a través de subejercicios.

De igual manera, se aprobó la creación de un fondo discrecional de infraestructura estatal, razón por la que se decidió quitar más de 7 mil millones de pesos a todos los estados y municipios, pues será a través de este fondo que se manejará dicha inversión.

Ignacio Mier, felicitado por los morenistas tras la aprobación del PEF

Entre aplausos y gritos de “gobernador, gobernador”, Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, fue celebrado tras la aprobación del Presupuesto de Egresos, quien señaló que haberlo aprobado representa un avance en beneficio de más de 30 millones de familias mexicanas.

El aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación en Puebla señaló que el PEF aprobado para el próximo año tiene un alto sentido social, con finanzas sanas y recursos suficientes para la reconstrucción de Acapulco.

De la misma forma, expresó que “es congruente con un proyecto que lleva 30 años luchando y que en cinco años ha logrado transformar la vida pública en México y el renacimiento de la nación”, lo que significa esperanza, bienestar, lealtad y consistencia con el pueblo de México.

El líder morenista señaló que lo que se busca con el PEF 2024 es impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social, pues si se incrementa el consumo, se mantienen estables los indicadores macroeconómicos y “le da respuesta a nuestras hermanas y hermanos en Acapulco; está garantizado”.

AMLO celebra la aprobación del Presupuesto de Egresos 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación del Presupuesto de Egresos durante su conferencia de prensa matutina, al decir que es algo histórico que se haya aprobado sin moches, en lo que será el último presupuesto que le toca presentar.

“Hace muy poco se aprobó el presupuesto. Estoy contentísimo, muy contento”, señaló López Obrador al inicio de la conferencia. “Es el presupuesto para el bienestar, para seguir combatiendo a la pobreza y para seguir reduciendo la desigualdad económica y social.”

“Además, adicionalmente, ya es el último presupuesto que me toca presentar y todos los presupuestos del gobierno que encabezo se han aprobado sin moches. Es histórico, inédito, en los últimos tiempos, cuando el presupuesto se repartía entre partidos”, añadió el presidente mexicano.

Señaló que, en el pasado, el presupuesto se dispersaba y le tocaba en su mayoría a los políticos, a los hombres del régimen y a los medios de información, algo que en su gobierno no sucedió. “Maiceada a todos para que no hubiera críticas.”

López Obrador agregó que en el pasado “todo el mundo compraba conciencias, compraban lealtades, compraban aplausos. Los medios nada más se dedicaban a quemar incienso al presidente en turno. ¿Cuándo iban a haber insultos al presidente?,” finalizó.

Tags: 

Comentarios de Facebook: