• Mundo

Facebook e Instagram, demandadas en EU por daños a la salud de los jóvenes

  • Redacción e-consulta
33 fiscales estadounidenses aseguran que la empresa utiliza medidas que alientan la adicción de sus aplicaciones en los adolescentes
.

Varios estados norteamericanos demandaron en conjunto a Meta, dueña de Facebook e Instagram, debido al daño que la aplicación enfocada en imágenes y videos causa en los jóvenes, acusan a la compañía y sus aplicaciones de contribuir a la crisis de salud mental en Estados Unidos.

Los 33 fiscales del caso señalan que la empresa tenía en su poder estudios donde se informa que sus apps aumentan los pensamientos suicidas en adolescentes, así como los desórdenes alimenticios y que además disminuye su autoestima al deteriorar la autopercepción de la imagen corporal de sus usuarios por medio de medidas coercitivas que alientan la adicción de las aplicaciones.

Letitia James, fiscal General de Nueva York, uno de los estados demandantes, aseguró que Meta diseñó sus plataformas para volver adictos a los menores que las utilizan, disminuyendo su autoestima. “Las empresas de redes sociales, incluida Meta, han contribuido a una crisis nacional de salud mental juvenil y deben rendir cuentas”, expresó la fiscal.

Asimismo, Rob Bonta, fiscal General de California, declaró que las empresas de Mark Zuckerberg “cuentan con una investigación en la que 13.5 por ciento de los adolescentes que utilizan Instagram aseguran que la plataforma empeora los pensamientos de suicidio y autolesión. Un 17 por ciento indica que agrava los problemas de alimentación, y el 32 por ciento afirma que empeora la imagen corporal”.

Meta responde a la demanda

En respuesta a las acciones legales emprendidas por los estados norteamericanos contra el consorcio digital, un portavoz de la compañía manifestó su desilusión por la negativa de trabajar en conjunto, empresa y estados, “para crear estándares de edad claros para todos los jóvenes que usan las aplicaciones”.

En la declaración del portavoz también afirmó que Meta comparte “el compromiso de los fiscales generales de brindar a los adolescentes experiencias seguras y positivas en línea”, además aseguró que la empresa introdujo “más de 30 herramientas para apoyarlos a ellos y a sus familias”.

La demanda que interpusieron 33 fiscales de Estados Unidos contra Meta por atentar contra la salud de la juventud estadounidense sigue su curso, se espera que en los siguientes días se libere más información sobre el avance del caso. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: