- Mundo
Caen ingresos de Zoom: despedirá a mil 300 trabajadores
Zoom Video Communications tuvo una disminución en sus ingresos por lo que recortará el 15 por ciento de su planta laboral, lo que equivale a alrededor de mil 300 trabajadores.
Además, se informó que el salario base de los altos ejecutivos se verá reducido debido a una desaceleración de la demanda por sus servicios de videoconferencia.
La empresa logró que sus acciones subieran alrededor de un 9% tras la noticia, luego de perder un 63% el año pasado.
También te puede interesar: En concurso de hackers, encuentran falla en Zoom, Windows 10 y Chrome
El presidente ejecutivo Eric Yuan comentó que aceptará un recorte salarial del 98% para el próximo año fiscal, renunciando a su bono corporativo del 2023.
“Trabajamos incansablemente (...) pero también cometimos errores. No nos tomamos el tiempo que deberíamos tener para analizar a fondo a nuestros equipos o evaluar si estábamos creciendo de manera sostenible, hacia las prioridades”, fueron las palabras de Yuan.
Durante la pandemia, el servicio de la empresa se hizo popular en la web: conferencias, reuniones, clases y más, se realizaron por medio de la plataforma a causa del confinamiento.
Pero el regreso a las actividades y la nueva normalidad hizo que su uso disminuyera, por lo que sus ingresos disminuyeron.
Se estima que los ingresos de Zoom aumentaron solo un 6.7% en el año fiscal 2022 después de más que cuadruplicarse en 2021.
También te puede interesar: Entran a robar en casa de estudiante durante clase vía Zoom
Medios de comunicación reportaron que los ingresos de la compañía se multiplicaron por nueves en 2021, pero el año pasado cayeron un 38 por ciento.
Pero Zoom no es la única empresa que ha optado por despedir a parte de su plantilla laboral, ya que Goldman Sachs Group Inc. GS.N y Alphabet Inc GOOGL.O, han despedido a miles de personas este año para superar una caída de la demanda provocada por la elevada inflación y el aumento de las tasas de interés.