• Deportes

Carlos Alcaraz cerrará 2022 como el mejor tenista del mundo

  • Edwin García
El español se convertirá en el tenista más joven en la historia que termina la temporada en lo más alto del Ranking ATP
.

Finalizará el 2022 con pocas novedades respecto al Ranking ATP, aunque sin movimientos en la cima del mismo, pues el español Carlos Alcaraz cerrará el año como el mejor tenista del mundo tras una serie de combinaciones ocurridas en las ATP Finals que dejaron sin posibilidades a dos jugadores que buscaban robarle el trono: su compatriota Rafael Nadal y el griego Stéfanos Tsitsipás.

Con apenas 19 años y seis meses de edad, Alcaraz se convertirá en el tenista más joven en la historia en cerrar el año como líder del ranking. Esta hazaña supera lo conseguido anteriormente por el australiano Lleyton Hewitt, quien en 2001 también cerró como líder, pero con 20 años, ocho meses y 23 días de edad.

Te recomendamos: Auger-Aliassime le gana por primera vez a Rafael Nadal en ATP Finals

Carlos Alcaraz durante el Masters 1000 de París | ATP Tour 2022

Nadal y Tsistsipás dejaron a Alcaraz el camino libre

El ATP Finals era la única manera de quitar a Carlos de la cima del listado mundial. Al caer Nadal ya en dos ocasiones consecutivas, lo que se unió al resultado del choque Casper Ruud-Taylor Fritz, el balear ya no tiene posibilidad de ganar el torneo, situación que le habría permitido volver a lo más alto. Por su parte, Stéfanos perdió ya un partido (ante Novak Djokovic) y esto también le descartó matemáticamente, pues necesitaba ganar el torneo de forma invicta.

“Bien hecho por Carlos en este caso. Estoy feliz por él. Es un gran logro y una magnífica noticia para nuestro deporte en España. Se lo merecía después de una gran temporada”, dijo Nadal después de perder frente a Felix Auger-Aliassime.

Rafael Nadal durante partido ante Félix Auger-Aliassime | ATP Final 2022

Alcaraz se abre espacio entre los históricos

Aunque no pudo jugar las ATP Finals por una lesión abdominal sufrida en el Masters 1000 de París, Carlos Alcaraz ya tenía previsto viajar a Turín por sus compromisos con la ATP debido a que estaba clasificado para el certamen. Sin embargo, recibirá en el Pala Alpitour el trofeo que lo acredita como el número del mundo a final de año.

Se trata, además, del tenista número 18º en acabar el curso en la cima al revelar a Novak Djokovic, que lo consiguió en 2020 y 2021 y tiene el récord de más apariciones en ese puesto al hacerlo en siete ocasiones. Carlos se convirtió también en el sexto español en conseguir el liderato del ranking después de Rafa Nadal, Juan Carlos Ferrero y Carlos Moyá, en la ATP, mientras que Arantxa Sánchez Vicario y Garbiñe Muguruza lo han hecho en la WTA.

También puedes leer: Novak Djokovic obtiene visa para disputar Australian Open 2023

Cabe señalar que el murciano puso fin a la hegemonía marcada por el Big-Three desde 2004, compuesto por Djokovic, Nadal y Roger Federer (5), quienes se repartieron la misión de clausurar la temporada en el número uno. En este lapso solo les interrumpió Andy Murray en 2016.

Carlos Alcaraz cerrará este año tenístico con un balance de 57 triunfos por solo 13 derrotas. Sus títulos conseguidos fueron los ATP 500 de Río y Godó, los Masters 1.000 de Miami y Madrid, así como el US Open, su primer Grand Slam. Desde la cita en Nueva York tomó el liderato donde suma ya diez semanas.

Tags: 

Comentarios de Facebook: