- Política
Congreso cambiará dictamen sobre verificación vehicular
Aunque en comisiones del Congreso local ya se aprobó el dictamen sobre la verificación vehicular en Puebla y el programa “Hoy no circula”, las bancadas presentarán este jueves propuestas reformatorias para esta iniciativa enviada por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Sergio Salomón Céspedes Peregrina, señaló que la restricción o suspensión de la circulación vehicular aplicaría cuando se alcancen altos niveles de contaminación ambiental, sin embargo, no es un hecho.
Más sobre el tema: Multa por incumplir verificación vehicular en Puebla
Si bien no quiso decir qué fracciones parlamentarias presentarán las propuestas reformatorias, el también coordinador de los diputados locales de Morena afirmó que el programa “Hoy no circula” se aplicará tentativamente en casos de extrema urgencia y no de forma permanente.
“Sería una medida que tendríamos contemplada en caso de que hubiera altos niveles de contaminación. Diferentes condiciones, creo que esto nos lleva a una cultura nueva en donde buscamos que haya un cuidado del medio ambiente y en el que todos somos responsables”, comentó.
Autos foráneos podrán verificar en Puebla
En cuanto a la verificación vehicular, Céspedes Peregrina aseguró que los autos foráneos podrán verificar en Puebla, aunque tengan placas de otros estados, siempre que cumplan con ciertos requisitos.
Ayer las comisiones unidas de Transporte y Medio Ambiente del Congreso sesionaron para corregir la iniciativa del gobernador, para que en Puebla sea válida la verificación vehicular que la gente realice en estados vecinos, por lo que podrán circular sin impedimento, aunque tengan placas foráneas.
Esto tras aceptar la propuesta de la diputada del PAN, Guadalupe Leal Rodríguez, de reconocer certificados y hologramas emitidos por otras entidades con las que el estado tenga convenios de coordinación.
Esto significa que se reconocerá la verificación vehicular que se realice en los estados que integran la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME): Estado de México, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala.
Sin embargo, esto no es un hecho, pues el dictamen podría ser modificado en el pleno del Congreso del estado en la sesión ordinaria programada para este jueves 20 de octubre a las 11:00 horas.