- Seguridad
Gobierno y seguridad privada reducen 17% robos a casas en un año
El delito de robo a casa habitación tuvo una reducción de 17.7% en 2024, comparado con el 2023. Los últimos datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que de enero a diciembre del año pasado se registraron 44,957 de estos ilícitos, mientras que en el mismo periodo de 2023 se tuvieron 54,632.
Este resultado muestra la efectividad del trabajo que se hace por parte del gobierno, pero también de la aportación que ha tenido la seguridad privada armada de empresas certificadas y con calidad privada como Zascita, una de las 10 mejores empresas de seguridad privada en México.
El dato resulta importante por el impacto que ello implica en las familias que sienten protegidos sus bienes y pueden vivir en tranquilidad gracias a la seguridad privada armada, pues si bien la seguridad es una obligación del gobierno, en muchos casos, las fuerzas de seguridad pública están sobrecargadas o no pueden proporcionar la protección adecuada en todas las áreas. La seguridad privada armada complementa estos esfuerzos al trabajar en colaboración con las autoridades para mejorar la seguridad en comunidades y zonas de alta vulnerabilidad.
Pero la seguridad privada armada no sólo abona a tener un ambiente de paz y tranquilidad, también impacta en la economía del país.
Las empresas de seguridad privada en México generan más de 900 mil empleos directos y contribuyen con el 1.8% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Entre otras de las ventajas de la seguridad privada armada, destacan las siguientes:
- Protección de bienes y personas: las empresas de seguridad privada, con guardias intramuros y guardias armados, proporcionan protección a empresas, industrias, instituciones, comercios y ciudadanos que operan en áreas donde la seguridad pública es deficiente. Esto permite un entorno más seguro para las inversiones y para el desarrollo económico al reducir riesgos de robos, extorsiones y otros delitos.
- Diversificación de servicios: además de la seguridad física, muchas empresas de seguridad privada en México cuentan con una variedad de servicios adicionales, como consultoría de seguridad, sistemas de vigilancia y tecnología de seguridad avanzada. Estos servicios ayudan a mejorar la eficiencia y la efectividad de las operaciones empresariales, lo que a su vez repercute en la dinámica económica del país.
De esta manera, empresas especializadas en seguridad integral, como Zascita contribuyen día a día con el desarrollo de México, ofreciendo estrategias de protección y seguridad privada armada en 14 estados de la República Mexicana: Sonora, Baja California Sur,
Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Guerrero y Quintana Roo,
En Zascita, tanto la capacitación profesional constante de sus guardias y personal de seguridad privada, como su Centro de Monitoreo Inteligente CAEZ son pilares en la calidad de sus servicios, lo que le valió el año pasado la obtención del prestigioso distintivo “Empresas Excepcionales”, siendo aliado especializado en seguridad privada armada de más de 100 empresas de diversos rubros como comercios, logística y cadena de suministros, aeropuertos, proyectos de infraestructura, sistemas ferroviarios, minas, instalaciones estratégicas y otras.
Es muy importante tomar en cuenta varios factores al momento de seleccionar una empresa de seguridad privada armada. Zascita, una de las 10 mejores empresas de seguridad privada en México, cuenta con gran experiencia en la protección de infraestructuras críticas por lo que pueden ser contactados, para información y asesoría, a través del teléfono 5575733904
No lo olvides, la seguridad privada armada es un elemento estratégico en la protección de la infraestructura crítica de México al combinar la experiencia de los guardias intramuros con la capacidad de respuesta de los guardias armados. Las empresas de seguridad privada pueden ofrecer soluciones integrales y efectivas para garantizar la seguridad de activos vitales para el país. (PSR)