• Nación

Para pensiones de militares ganancias de la nueva aerolínea de la Sedena

  • Andrea Morales
Ante las revelaciones de Guacamaya Leaks, el presidente informó que la aerolínea de la Sedena podría llevar el nombre de la extinta Mexicana de Aviación
.

Las utilidades que genere la aerolínea de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) serán para las pensiones de los militares y la nueva línea aérea podría llevar el nombre de la extinta Mexicana de Aviación, reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa, el mandatario federal aseguró que, tras el hackeo del colectivo Guacamaya al Ejército, el proyecto para esta línea aérea le fue presentado apenas hace dos semanas en Yucatán, pero ¿cómo va a operar la nueva aerolínea militar?

·         Se prevé que la aerolínea esté lista para 2023, aunque el proyecto aún está bajo análisis por el gobierno.

·         Sus operaciones comenzarán con diez aviones entre los que se contempla el avión presidencial.

·         La empresa militar ‘Olmeca-Maya-Mexica’ estará a cargo de la nueva aerolínea, que actualmente administra obras como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y los aeropuertos de Tulum y próximamente Palenque y Chetumal.

·         López Obrador propone asignar el nombre de la extinta Mexicana de Aviación “porque es regresarle a la nación un símbolo, un emblema”.

·         El proyecto tiene como objetivo cubrir el déficit de vuelos a ciertas partes del país luego de la desaparición de Mexicana de Aviación y la quiebra de Interjet.

·         Todo aquel que busque tener una concesión de la aerolínea tendrá las facilidades sí cuenta con solvencia económica.

Te recomendamos: EZLN puede rearmarse por rechazo al Tren Maya: Sedena

El presidente López Obrador consideró que el hecho de que la aerolínea esté a cargo de una empresa militar impediría que se privatice como sucedió con la extinta Mexicana de Aviación.

El presidente confirmó ayer que el próximo año las Fuerzas Armadas tendrán su propia aerolínea, con una flotilla de 10 aeronaves, incluido el avión presidencial, y también contempla la creación de una empresa turística que administre tres hoteles, dos museos y dos parques ecológicos.

Tags: 

Comentarios de Facebook: