• Mundo

Rusia eleva precio del gas para Europa en 30 por ciento

  • Andrea Morales
El alza se produce como consecuencia de la reducción de las entregas que se realizan a través del gasoducto ruso Nord Stream
.

Rusia elevó el precio del gas en 30 por ciento a Europa, debido a que este miércoles se redujeron las entregas a través del gasoducto Nord Stream, según datos del operador alemán Gascade.

El suministro de gas se redujo al 40 por ciento de lo normal a mediados de junio, por lo que los flujos han estado intermitentes, y el lunes la empresa rusa Gazprom informó que las entregas se reducirán a la mitad por medio de Nord Stream, argumentando que una turbina permanece en mantenimiento, lo que desencadenó el aumento de los precios y aumentó la presión sobre el continente para que busque suministros alternativos para el próximo invierno.

Un portavoz del Kremlin mencionó que la reducción del suministro se debía a las sanciones occidentales tomadas contra Rusia tras la invasión de Ucrania.

“Si no hubiera sido por estas restricciones, todo se hubiera cumplido (…) dentro del plazo habitual", aseveró el portavoz del Kremlin.

Países de occidente rechazaron este argumento y acusaron a Moscú de usar el gas como arma de control político y económico, mencionó el portavoz del Kremlin.

Nord Stream antes de la invasión rusa

Antes de la invasión rusa de Ucrania, el gasoducto transportaba unos 73 Gigavatios por hora, medida de la potencia eléctrica que se empleaba para abastecer a Alemania y a países de Europa central a través del mar Báltico.

El conflicto hizo que los precios del gas en Europa este martes rompiera  su propio  récord al alza desde marzo.

¿Cómo enfrenta la situación Europa?

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) acordaron reducir al menos un 15 por ciento del consumo de gas entre agosto de 2022 y marzo de 2023.

Como augurio de las consecuencias que habrá por los elevados precios del gas en la economía de la región, el euro cayó un 0.9 por ciento el martes, para ubicarse en 1.012 dólares por euro.

Tags: 

Comentarios de Facebook: