- Nación
Inflación de EU llega a 9.1 nivel más alto en 40 años
El Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó que el Índice de Precios al Consumo (IPC) aumentó 1.3 por ciento en junio, quedando en 9.1 por ciento anual, el mayor incremento desde noviembre de 1981.
El aumento fue impulsado por el alza récord en los precios de la gasolina y alimentos, impulsados por complicaciones en las cadenas de suministro globales debido a la guerra en Ucrania; así como un estímulo fiscal masivo de los gobiernos al principio de la pandemia de covid-19.
Esto provocó un aumento de 1.3 por ciento respecto a mayo que superó el pronóstico de 1.1 por ciento realizado por especialistas. La cifra supone un nuevo golpe para el gobierno del presidente Joe Biden que lleva varios meses intentando frenar la inflación, a pocos meses de las elecciones de medio mandato.
Según la Agencia de Energía de Estados Unidos (EIA), el precio promedio de la gasolina superó el mes pasado los 5 dólares por galón, un valor inédito que poco a poco ha disminuido, por lo que actualmente se cotiza en 4.63 dólares por galón, lo que podría aliviar parte de la presión.
En tanto, con un aumento de 10.4 por ciento en un año, los precios de los alimentos experimentaron su mayor alza desde febrero de 1981; mientras que, a la par, se registró un crecimiento del empleo más fuerte de lo esperado en junio, al crearse 372 mil puestos de trabajo, lo que llevó el desempleo a un mínimo histórico.
Las presiones inflacionarias subyacentes se mantuvieron fuertes, excluyendo los componentes volátiles de alimentos y energía, el IPC ganó un 0.7 por ciento en junio después de subir un 0.6 por ciento en mayo.
La Fed busca enfriar la demanda en la economía para reducir la inflación a su objetivo del dos por ciento, por lo que analistas esperan que suba nuevamente 75 puntos base a las tasas de interés en su reunión del 26 y 27 de julio, lo cual se sumaría a los 150 puntos que han aumentado desde marzo.
¿Cómo afecta a México?
El reciente repunte de los precios en EU traerá como consecuencia mayores presiones inflacionarias a nuestro país, así como la necesidad de que Banxico siga los pasos de la Fed e implemente nuevos incrementos en la tasa de interés con el fin de contener la carestía.
Analistas consideraron que debido a que buena parte de la inflación del país es importada, México tendrá un fenómeno parecido respecto a los precios al consumidor, así como la necesidad de apretar la política monetaria con nuevas alzas en las tasas de interés.
Destacadas
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 8 horas 17 mins
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 12 horas 27 segs
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 12 horas 9 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 12 horas 17 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 12 horas 32 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 12 horas 34 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 12 horas 52 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 13 horas 12 mins
Destacadas
-
Policías de Tlacotepec realizan paro; exigen aguinaldo y destituciónMunicipiosHace: 8 horas 49 mins
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 9 horas 12 mins
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 9 horas 18 mins
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 9 horas 30 mins
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 9 horas 48 mins
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 9 horas 57 mins
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 9 horas 58 mins
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 10 horas 18 mins