• Nación

OMS no se sostiene sin Estados Unidos: sugiere aumentar cuotas

  • Staff
El país americano donó a la OMS en 2022 y 2023 mil 284 millones de dólares
.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó un aumento del 20 por ciento de cuotas de afiliación de los países que integran la Asamblea Mundial de la Salud tras la salida de Estados Unidos de la organización.  

La aprobación del aumento se sugirió hoy por el Consejo Ejecutivo de la OMS, después de reconocer la importancia de afrontar el nuevo panorama mundial.

Estados Unidos era uno de los mayores colaboradores financieros de la organización y sus cuotas apoyaban a preservar y promover la salud en todo el mundo, indicó la Organización.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, secretario general de la OMS, explicó que la decisión de aumentar las cuotas es para establecer una base financiera más sostenible y tener el presupuesto necesario para los programas de salud de 2026 y 2027.

Informó que la disminución de financiación que representa el deslinde de Estados Unidos podría obstaculizar labores de la organización. Se mencionan a continuación.

  • Prevención de enfermedades como el VPH, poliomielitis, cáncer de cuello uterino
  • Erradicación de la polio y afrontar la epidemia de Mpox
  • Financiación de dispositivos médicos
  • Acciones ante emergencias sanitarias
  • Cobertura sanitaria universal como la reunión de datos de la propagación de gripe aviar en Estados Unidos

La OMS fue esencial en tratamientos para epidemias en el continente africano, recalcó Adhanom.

Declaración de Trump por retirarse de la OMS

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, después de su investidura declaró que el país norteamericano se retiraría de la OMS por la mala administración que tuvo la organización en el país americano tras la pandemia del COVID-19.

El país norteamericano donó mil 284 millones de dólares entre el 2022 y 2023 a la OMS; fue el donador más importante de la organización en ambos años según datos del National Public Radio​​ (NPR). (CAC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: