- Ciudad
Proyectan vender patrullas como chatarra en Puebla capital
La tesorera del ayuntamiento de Puebla, María Isabel García Ramos, anunció que se proyecta vender como chatarra varias patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que se encuentran “inservibles”.
En entrevista este lunes señaló que está en revisión el parque vehicular, debido a que lo recibieron en malas condiciones, así que unas 300 unidades entraron a los talleres con el objetivo de ver cuántas se podrían “salvar”.
Se prevé que en el mes de julio les entreguen el informe del estatus de las patrullas y, en caso de que algunas ya no funcionen, se tendrán que dar de baja con el aval de un perito.
Comentó que posteriormente el Cabildo aprobará la desincorporación de los vehículos para que el Comité de Adjudicaciones lance una licitación para que los vehículos sean subastados como chatarra.
“Se tiene que hacer un proceso, se hizo todo el análisis y el levantamiento, hay un número importante de patrullas que ingresó a talleres porque todavía existe la posibilidad de que les den un mantenimiento y tengan vida útil. Del parque vehicular, había como 300 que están para baja, pero algunas pueden ser rescatadas por tema de talleres y están en análisis, porque efectivamente hay patrullas que están en muy mal estado y que se tiene que hacer un proceso de deschatarrización”, refirió.
Crédito a finales de junio
En otro tenor, García Ramos informó que ya existe una carpeta de proyectos de obra pública para presentarlo al Banco Nacional de Obras de Servicios (Banobras) y autorice el adelanto de 160 millones de pesos.
Detalló que el 30 por ciento del crédito federal será para drenaje, electrificación y agua potable, y el otro 70 por ciento se destinará para infraestructura, principalmente para la rehabilitación y pavimentación de calles en las juntas auxiliares.
Explicó que la solicitud deberá aprobarse primero por el Cabildo, por lo que esperaría que sea votado a finales del mes de junio.
La funcionaria comentó que el trámite con Banobras tarda cerca de dos meses, por lo tanto, el recurso sería ejercido a finales del año y principios del 2023, pues habrá diez meses para la comprobación de obras.
Destacadas
-
La dominicana Gabriela Brugal, nueva campeona del Longines World Cup en HarasDeportesHace: 2 horas 33 mins
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 11 horas 43 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 11 horas 50 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 12 horas 14 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 12 horas 35 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 14 horas 21 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 14 horas 33 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 14 horas 52 mins
Destacadas
-
En febrero inicia construcción de 2,541 Viviendas para el Bienestar en PueblaGobiernoHace: 50 mins 25 segs
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 11 horas 37 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 12 horas 2 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 12 horas 14 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 12 horas 39 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 12 horas 57 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 13 horas 24 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 13 horas 42 mins