- Mundo
Nueva Zelanda decreta cuarentena tras un nuevo caso de covid
Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda, ordenó confinamiento por tres días a nivel nacional para los más de cinco millones de habitantes tras detectarse un caso de covid-19 en la ciudad de Auckland, la más poblada del país.
La medida se da ante el temor de que el caso se trate de la variante delta, el primero desde el pasado 28 de febrero. Aunque los casi 1.7 millones de pobladores de Auckland, y más de mil 600 de la aledaña península de Coromandel, estarán confinados durante siete días.
Al entrar en vigor la orden sanitaria, los neozelandeses solo podrán salir de sus casas con cubrebocas y guardando una distancia de dos metros respecto a otra persona, para hacer compras, someterse a pruebas para detectar la covid-19 y otras actividades esenciales.
Por su parte Ashley Bloomfield, director general de Salud de Nueva Zelanda, explicó en rueda de prensa que el hombre de 58 años de edad contagiado con el virus, viajó durante el fin de semana a la península de Coromandel, y comenzó su periodo infeccioso el jueves pasado.
Hasta el momento las autoridades sanitarias no han podido detectar el origen del virus ni determinar si se filtró desde los centros de cuarentena para los viajeros internacionales.
Desde el inicio de la pandemia, Nueva Zelanda acumula más de 2 mil 900 casos confirmados, incluyendo 26 fallecidos y 43 casos activos, casi todos en los centros de cuarentena.
La semana pasada, autoridades neozelandesas aceleraron su campaña de vacunación, que se inició en febrero pasado con los trabajadores de fronteras y comenzó a inocular dosis de Pfizer a la población en general de más de 5 millones de habitantes a finales de julio.
El gobierno pretende terminar de vacunar a la población objetivo antes de finales de año para reabrir sus fronteras al público, que cerraron en marzo de 2020, y que durante el primer trimestre de 2021 se han activado mediante un plan individualizado que analiza el riesgo del país de origen del viajero internacional y sus estatus de inmunización.
Con información de Agencia EFE.