• Universidades

Quien no usa cubrebocas ejerce violencia simbólica: psicóloga

  • Redacción e-consulta
Investigadora de la Upaep reconoce que pese a tanta información hay quien se niega a respetar protocolos
.

A pesar de toda la información que la gente ha recibido por más de 15 meses, hay quienes que se resisten todavía a utilizar el cubrebocas y a cumplir con los protocolos de distanciamiento social y uso del gel antibacterial, en una conducta a la que se denomina “violencia simbólica”.

Así lo explicó Dulce María Pérez Torres, investigadora de la Facultad de Psicología de la UPAEP para quien esas personas están violentando el contexto social al no hacerse corresponsables de los demás.

Hay incluso quienes se ponen agresivos y se niegan a llevar cubrebocas en los lugares públicos.

A este tipo de acciones se les denomina violencia simbólica, es decir, a no querer asumir la responsabilidad de cuidar la salud de sí mismo y de las personas que lo rodean en la vía pública y en la comunidad en la que viven.

Pérez Torres también dijo que cuando las personas ponen en práctica acciones de corresponsabilidad dentro de la sociedad, pueden ayudar a la generación de comunidades resilientes, en donde las personas tienen objetivos comunes, se cuidan entre todos y quieren salir adelante ante las adversidades y a la vez, fomentar el bien común para todos en un ambiente de paz, armonía y salud.

Tags: 

Comentarios de Facebook: