• Entretenimiento

Bienestar dará más de 6 mil pesos mensuales en Puebla, descubre a quién

  • Lizzette Vela
Solo las personas mayores de edad podrán tener acceso a este apoyo
.

El programa Sembrando Vida, impulsado por la Secretaría de Bienestar, ofrece un apoyo mensual de 6 mil 250 pesos a personas mayores de edad interesadas en proyectos agroforestales.

Esta iniciativa busca reducir la pobreza rural y restaurar el medio ambiente mediante la siembra de árboles y cultivos sustentables.

Para ser beneficiario en Puebla, es necesario cumplir con cuatro requisitos fundamentales. En primer lugar, los aspirantes deben ser sujetos agrarios y vivir en un municipio con rezago social. Además, deben contar con al menos 2.5 hectáreas de tierra disponible para desarrollar un proyecto agroforestal. Otro requisito es aceptar y cumplir con las disposiciones legales aplicables al programa. Finalmente, es indispensable presentar una identificación oficial vigente en original y copia.

El proceso de inscripción inicia con asambleas ejidales y comunales, donde se explican las características del programa y se recaba la información de los posibles beneficiarios. Posteriormente, los aspirantes pasan por un preregistro y una visita de validación a su parcela por parte de los técnicos especializados del programa. Tras la verificación, los seleccionados son notificados sobre su incorporación.

Sembrando Vida ha sido una de las iniciativas más relevantes en el sector rural, pues además del apoyo económico, brinda herramientas, insumos y capacitaciones para optimizar la producción agroforestal. En Puebla, cientos de campesinos han sido beneficiados con este esquema, logrando mejorar su calidad de vida y fortalecer la economía local.

Este programa tiene un impacto directo en la recuperación de la cobertura forestal del país, ya que se espera que los beneficiarios siembren árboles frutales y maderables, junto con cultivos de autoconsumo. 

Para más información sobre Sembrando Vida y el proceso de inscripción en Puebla, los interesados pueden acudir a las oficinas de Bienestar en su localidad o consultar los comunicados oficiales del gobierno federal. (LV) 

Tags: 

Comentarios de Facebook: