- Ciencia
El asteroide Bennu con ADN podría amenazar a la Tierra
El asteroide Bennu representa una de las mayores amenazas para la Tierra. Con aproximadamente 500 metros de diámetro y un peso de 74 millones de toneladas, sigue una trayectoria alrededor del Sol que lo acerca peligrosamente a nuestro planeta.
Recientemente, fue catalogado como un “asteroide potencialmente peligroso”. Aunque las probabilidades de impacto son bajas, su proximidad en los siglos futuros indica que no se debe minimizar el riesgo, según los últimos estudios.
La NASA confirmó que las muestras de Bennu, obtenidas gracias a la misión OSIRIS-REx, contienen los ingredientes esenciales para la vida, como ADN y ARN, además de minerales ricos en carbono, azufre, fósforo, flúor y sodio.
La misión OSIRIS-REx trajo a la Tierra 120 gramos de material del asteroide en septiembre de 2023, lo que permitió a los científicos realizar múltiples estudios. Bennu y Ryugu son de los pocos cuerpos celestes de los que se han obtenido muestras directas para su análisis.
El impacto de un asteroide de este tamaño podría generar una devastación local o incluso regional, dependiendo de su velocidad y composición. Un ejemplo histórico de los efectos catastróficos de un evento similar es el cráter de Chicxulub, cuya colisión acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años.
Según un estudio publicado en Science Advances, el impacto de Bennu podría generar las siguientes consecuencias:
- Un invierno de impacto, causado por grandes volúmenes de polvo.
- Un descenso global de temperatura de hasta 4 °C.
- La reducción del 32 % de la capa de ozono.
- Oscurecimiento del planeta y caída drástica de la fotosíntesis terrestre y marina.
- Frío extremo durante más de cuatro años.
Actualmente, se estima que hay un 0.037 % de probabilidades de que Bennu choque contra la Tierra. Sin embargo, los astrónomos continúan vigilándolo para obtener más datos y mejorar los cálculos orbitales. (LV)
Destacadas
-
Muere Duo, la mascota de Duolingo y sorprende en redesEntretenimientoHace: 36 mins 28 segs
-
La llama doble, Tokio Blues y más libros para leer en el mes del amorCulturaHace: 1 hora 1 min
-
Netflix inicia producción de la segunda parte de Cien años de soledadEntretenimientoHace: 1 hora 40 mins
-
Conoce a los rivales del Puebla en la Leagues Cup 2025DeportesHace: 1 hora 51 mins
-
Nodos culturales de Puebla tendrán talleres artísticos gratuitosCulturaHace: 2 horas 29 mins
-
Poblanos listos para el Grand Prix de Paratletismo en Dubái 2025DeportesHace: 2 horas 40 mins
-
Taekwondoínes mexicanos triunfan en el Abierto de Canadá 2025 con 8 medallasDeportesHace: 3 horas 30 mins
-
Carrera por las Mujeres y la Igualdad en PueblaDeportesHace: 3 horas 44 mins
Destacadas
-
Hospital Ángeles Pedregal construcción innovadora y sustentableSaludHace: 26 mins 38 segs
-
Habrá bodas comunitarias en Izúcar, Tepeaca, Tochimilco y HuaquechulaMunicipiosHace: 39 mins 2 segs
-
3 mil agentes de la Guardia Nacional vigilarán el Carnaval de MazatlánNaciónHace: 39 mins 29 segs
-
Volkswagen Puebla, al alza en producción pero a la baja en exportacionesEconomíaHace: 40 mins 31 segs
-
Gobierno de México y CIA colaboraron en espionaje en los 60 y 70MundoHace: 40 mins 53 segs
-
Morenistas, servidores públicos y un solo activista para el consejo de la CDHPolíticaHace: 54 mins 59 segs
-
¿Perdiste o te robaron tu Tarjeta del Bienestar?, reponla asíSociedadHace: 1 hora 21 mins
-
¿Dónde festejar el Día del Amor y la Amistad en Atlixco?MunicipiosHace: 1 hora 32 mins