• Salud

Escasez de vacunas e insumos médicos, consecuencias de dejar la OMS

  • Staff
Argentina y Estados Unidos abandonaron la Organización Mundial de la Salud este 2025
.

Los países de Argentina y Estados Unidos podrían perder las gestiones sanitarias internacionales después de anunciar su retiro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los primeros 40 días de 2025.

El organismo de sanidad es coordinado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); lidera los programas sanitarios mundiales, establece normas y ofrece apoyo técnico a los países que la integran.

Por sus responsabilidades, la OMS realiza dos acciones esenciales en beneficio de la gestión sanitaria mundial: fondos y asesoramiento internacionales e intercambio de estrategias e información médica.

Los fondos internacionales son para fortalecer los sistemas de salud de los países beneficiarios integrados a la Organización, con asesoramiento en tecnologías e insumos sanitarios para el ahorro de capital respecto al gasto médico.

Mientras el intercambio de información y estrategias sanitarias entre países: con la participación de funcionarios de la salud de diversos países permiten la construcción de proyectos y redes de trabajo internacionales.

Las consecuencias para los países que se retiren de la OMS son las siguientes.

  • Pérdida de financiamientos en programas de erradicación de enfermedades, respuesta a pandemias y salud materno-infantil
  • Pérdida de estatus internacional en laboratorios y centros de investigación sanitarios, ya que no laboran bajo las normas de la OMS
  • Aislamiento en el panorama internacional de salud, redes de alerta temprana sobre brotes epidémicos globales y el abordaje de enfermedades raras o desatendidas

Tras anular su participación dentro de la OMS, autoridades médicas de Argentina advirtieron otras consecuencias precisadas en el contexto de su país.

Argentina fuera de la OMS

El médico sociólogo José Carlos Escudero advirtió este jueves por la mañana en CNN Radios acerca de la posible escasez de vacunas e insumos médicos en Argentina por la salida del país suramericano de la OMS.

“Puede tener consecuencias catastróficas”, informó el sanitarista, antes de explicar que esta medida agravará las circunstancias de salud en Argentina.

Florencia Cahn, infectóloga, y directora de vacunas de la Fundación Huésped, también señaló los peligros que esta decisión causaría.

"Actualmente estamos frente a un brote de sarampión (…) mucho del manejo y control de brote tiene que ver con lineamientos de la OMS. Es muy importante formar parte", declaró la infectóloga.

Cahn argumentó que este tipo de medidas no se basa en la evidencia científica y crean incertidumbre acerca de las decisiones futuras del país suramericano.

La Fundación Soberanía Sanitaria de Argentina indicó que, en el caso del retiro de Estados Unidos en la OMS, también se elimina la colaboración del gobierno estadounidense con los Centros de Control de Enfermedades (CDC).

“(CDC) previene de amenazas de enfermedades emergentes y reemergentes”, informó la organización argentina. (JRLM)

Tags: 

Comentarios de Facebook: