• Ciencia

¿Qué son los semiconductores que se producirán en México?

  • Staff
El país se integrará a la producción mundial de estos aparatos con una planta en Puebla
.

México participará activamente en la elaboración de semiconductores con un centro de diseño y un centro de fabricación, informó hoy Edmundo Gutiérrez Domínguez, director general de Innovación Bienestar en la Nación.

Pero ¿qué son los semiconductores? ¿para qué sirven? ¿en dónde se aplican? Eso y la relación del país con los dispositivos y el panorama mundial de ellos lo conocerás a continuación.

La creación del centro de creación de semiconductores se llevará a cabo durante este 2025, en colaboración con instituciones académicas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

Edmundo Gutiérrez Domínguez explicó que la cadena de proveeduría de semiconductores estará constituida por tres eslabones.

  • Diseño, fabricación y ensamble
  • Pruebas
  • Encapsulamiento

El coordinador resaltó la importancia de la industria local afirmando que México contribuye en la importación de 20 mil millones de dólares al año de estos chips para sectores automotriz, médico, eléctrico y de informática computacional.

Aportación de México en la fabricación de semiconductores

México buscará avanzar en la producción de semiconductores en los próximos años, por lo que el gobierno tendrá que invertir y realizar convenios entre universidades para atraer a empresarios extranjeros, señalaron este día en la Mañanera del Pueblo.

Estados como Nuevo León, Jalisco y Puebla se perfilan como puntos estratégicos para desarrollar ensamble de chips. Mientras que empresas como Intel y TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) mostraron interés en expandir su empresa a México.

Sin embargo el país enfrenta retos como la falta de infraestructura para su fabricación, escasez de ingenieros especializados en la elaboración de semiconductores y inversión gubernamental escasa para el desarrollo tecnológico.

¿Qué son los semiconductores?

Los semiconductores son materiales que pueden actuar como conductores o aislantes eléctricos, de acuerdo con las condiciones de temperatura y las condiciones físicas de su estructura para la fabricación de dispositivos tecnológicos.

Con estos materiales se elaboran los chips y microchips semiconductores; un microchip es una estructura de pequeñas dimensiones elaborada con material semiconductor.

Estos circuitos electrónicos se fabrican por lo general por medio de un proceso de fotolitografía —técnica que transfiere un patrón a una superficie con luz sobre una sustancia fotosensible— y que están protegidos dentro de un encapsulado plástico o de cerámica.

Propiedades de los semiconductores

Algunos de los materiales con los que se elaboran estas tecnológicas son germanio, arseniuro de galio, azufre, noro, cadmio, y silicio, este último es considerado como el más importante para su fabricación.

Estos elementos tienen entre sus propiedades el ser sensibles a la luz y el calor, una conductividad variable y que mantienen una estructura uniforme que permite pasar corriente en uno de sus dos sentidos con mayor facilidad.

Aplicaciones de los semiconductores

Su aplicabilidad funciona para la fabricación de tecnologías que se acoplan a las necesidades actuales.

  • Teléfonos inteligentes, ordenadores, coches, frigoríficos, radio, televisores, computadoras, circuitos integrados, inteligencia artificial, etc.
  • En cuestión de electrónica: fabricación de diodos, transistores, circuitos integrados, sensores ópticos, moduladores de transmisión eléctrica.
  • En aspectos de energía: paneles solares, inversores de potencia, sistemas de gestión de la energía.
  • En automoción: sistemas de control de motor, sistemas de navegación, sistemas de seguridad y entrenamiento.

Listado actual de países líderes en fabricación de semiconductores

De acuerdo con México Industry, las principales empresas en fabricación de semiconductores se encuentran en el continente asiático.

El 63 por ciento de la producción global proviene de Taiwán, el 18 por ciento proviene de Corea del Sur y alrededor del seis por ciento proviene de China.

Características de fabricación de los líderes en producción de semiconductores

Taiwán

Con tecnología de TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) como el principal productor de Apple, NVIDIA y Qualcomm.

Corea del Sur

Debido al apoyo gubernamental en tecnología, las empresas como SK Hynix y Samsung Electronics han liderado el sector. Siendo este último la competencia directa de TSMC.

Estados Unidos

Lidera la fabricación de chips en empresas como Intel, Qualcomm, NVIDIA, y AMD, sin embargo ha anunciado nuevas fábricas en Texas, Arizona y Ohio para disminuir su independencia a la industria asiática.

China

La fabricación de SMIC (Semiconductor Manufacturing International Corporation) como estrategia para reducir su dependencia a países extranjeros debido a las restricciones de exportación a Estados Unidos.

Países europeos

El interés de países como Alemania y Países Bajos para participar en la industria de semiconductores por medio de la industria European Chips Act, busca incrementar su participación mundial del 10 por ciento al 20 por ciento para 2030. (JRLM)

Tags: 

Comentarios de Facebook: