- Ciudad
No se reprimirá a ambulantes para retirarlos en Puebla capital
Los integrantes del Comité de Información Municipal COVID-19 del Ayuntamiento de Puebla pidieron no estigmatizar a los ambulantes y aseguraron que su retiro –para atender el reciente decreto estatal– será privilegiando el diálogo, pero “sin caer en provocaciones” ni reprimirlos.
En conferencia de prensa, para dar a conocer el informe del primer día de operativo, los funcionarios de la Comuna afirmaron que sólo hubo 2 detenciones ante el juzgado calificador (una de ellas en un puesto de pescado en la 16 Poniente) y 9 aseguramientos de mercancía, pero las acciones se van a reforzar no sólo con el comercio informal sino también con los establecidos.
El secretario de Gobernación Municipal, René Sánchez Galindo reconoció que no se logró mantener la vía pública sin ambulantes y que también el 49 por ciento de los locales del Centro Histórico estuvieron abiertos y no acataron el decreto que prohíbe el cierre de comercios no esenciales hasta el 11 de enero.
“Para hoy vamos a intensificar (las acciones), obviamente la primera herramienta legal es el diálogo, pero poco a poco iremos intensificando el uso legítimo de la fuerza (…) No vamos caer en la tentación de reprimir”, sentenció.
De acuerdo con el análisis de la Comuna hubo una reducción del comercio en la vía pública mayor al 50 por ciento y de 100 por ciento en la zona de Los Sapos, el callejón John Lennon, el Paseo Bravo, por mencionar algunos.
Además de que hubo 30 por ciento de comerciantes en los tianguis (como Loma Bella) y sin especificar nombre o direcciones comentó que dos se dejaron de instalar. La mayoría de los informales que se colocaron pertenecen a la agrupación Antorcha Campesina.
Este martes e-consulta dio a conocer que los comerciantes ambulantes convirtieron en un “mercado” las calles del Centro Histórico de Puebla, que deberían estar cerradas para disminuir la movilidad y el riesgo de contagios por Covid-19.
“No ser mezquinos”
En su intervención, el titular de la Secretaría de Movilidad municipal, Eduardo Cobián pidió no ser mezquinos con los ambulantes y dijo que no sólo hay un punto en la ciudad que represente un foco de contagios del virus SARS-CoV-2.
“El llamado de quedarse en casa es a toda la población, a comercio informal y establecido (…) en los centros comerciales no se está pidiendo que se entre con la fuerza pública (…) la ola de contagios no es en una parte específica de la ciudad, es en toda la ciudad y responsabilidad de todos y todas los poblanos. Hubo una reducción del 50 por ciento informal, pero también hubo un 50 por ciento de comercio formal que abrió sus puertas. No seamos mezquinos, porque aquí estamos todos en el mismo barco”, comentó.
Cobián defendió la estrategia de la Comuna de cerrar las calles y aseguró que disminuyó la movilidad, pero que las cifras específicas se darán a conocer en los próximos días.
En su intervención, el secretario de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Gustavo Ariza pidió no estigmatizar a un grupo social como los ambulantes y rechazó que sólo ellos sean un foco rojo de infección del virus.
“Hay hospitales particulares que se reportan llenos y esos hospitales privados están llenos con personas que tienen los recursos para pagar. Esa gente no se vino a contagiar con los ambulantes, esa gente no estuvo caminando en el centro y no estoy defendiendo a los ambulantes, todos tenemos una parte de responsabilidad, pero no podemos estar diciendo que los ambulantes son los que provocaron todos los contagios de la ciudad de Puebla”, dijo.
Señaló que todos somos responsables de un posible contagio porque las personas están falleciendo en hospitales públicos y privados, por lo que hizo un llamado a tomar las medidas necesarias para no seguir propagando el Covid-19.
Destacadas
-
La dominicana Gabriela Brugal, nueva campeona del Longines World Cup en HarasDeportesHace: 3 horas 28 mins
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 12 horas 38 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 12 horas 45 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 13 horas 8 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 13 horas 30 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 15 horas 16 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 15 horas 28 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 15 horas 46 mins
Destacadas
-
Otro caso de acoso de docentes contra alumnas, ahora en primaria de PueblaSeguridadHace: 16 mins 59 segs
-
¡La tortilla más barata del país se vende en Puebla! Te contamos dóndeEconomíaHace: 42 mins 38 segs
-
En febrero inicia construcción de 2,541 Viviendas para el Bienestar en PueblaGobiernoHace: 1 hora 45 mins
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 12 horas 32 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 12 horas 57 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 13 horas 9 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 13 horas 33 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 13 horas 52 mins