- Mundo
Trabajador de inmigración amenaza a afroamericanas en EU
Las protestas desatadas en Estados Unidos en contra del racismo parecen no haber tenido efecto en todos los ámbitos, ya que recientemente un trabajador de los Servicios de Inmigración y Ciudadanía fue captado mientras amenazaba a un grupo de jóvenes afroamericanas que se alojaban en una zona residencial de Florida.
En cuanto el hombre se percató de que el grupo se paseaba dentro de la zona en un carrito de golf, persiguió e intimidó a sus miembros, quienes buscaron alejarse.
“No pertenecen a este grupo”, gritaba el sujeto al grupo de mujeres, todas ellas menores de 15 años.
Luego de que se negaran a contestar dónde vivían, el hombre las amagó con llamar a la policía y hacer que las arrestaran debido a que, en propias palabras, no merecían estar allí.
Acoso constante
Pero la agresión no se detuvo ahí, ya que momentos después las acusó de conducir ilegalmente, además de continuar con ataques constantes hasta que otro hombre se acercó a auxiliarlas.
Una de las adolescentes logró grabar las agresiones y publicarlo en redes sociales, donde el video se viralizó rápidamente y lograron identificar al agresor como Lee Jeffers, de 60 años que labora en los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).
#BREAKING: Sources say Florida man harassing 15-year-old black girl in viral video is Lee Jeffers, a U.S. Department of Homeland Security employee at @USCIS Citizenship and Immigration Services in West Palm Beach. @USCISMediaSouth is preparing a statement. https://t.co/royYLw4rHH pic.twitter.com/eEIhGR9xLu
— Billy Corben (@BillyCorben) June 18, 2020
USCIS responde
Por su parte, USCIS aseguró mediante una publicación en Twitter que sus trabajadores se mantienen bajo altos estándares de integridad y profesionalismo muy independientemente de si se encuentren en servicio o no.
Afirmaron también que se abrió una investigación respecto a la posición que tomó Lee Jeffers.
The video is certainly disturbing, and we are working to get all available information in considering what action, if any, may be appropriate for the agency to take.
— USCIS (@USCIS) June 18, 2020
Foto: Captura de pantalla de Twitter