• Municipios

Karina Pérez Popoca rinde su primer informe con valores

La coordinación con los diferentes órdenes de gobierno ha derivado en beneficios en el sector de la asistencia social y seguridad pública.
.

Con la presencia del gobernador Miguel Barbosa, la presidenta municipal de San Andrés Cholula rindió su Primer Informe con Valores ante más de cinco mil personas.

Karina Pérez Popoca ha logrado importantes avances en temas como cultura, educación, salud, deporte y seguridad pública.

La coordinación con los diferentes órdenes de gobierno ha derivado en beneficios en el sector de la asistencia social y seguridad pública.

 

Este lunes, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, rindió su Primer Informe con Valores ante más de cinco mil personas, en el Campo San Andrés 1, en la cabecera municipal, en un ejercicio de rendición de cuentas y democracia.

A lo largo de una hora, la edil sanandreseña expuso, ante el público en general, los logros que ha alcanzado en el H. Ayuntamiento de San Andrés Cholula en distintos rubros, como cultura, educación, salud, deporte y seguridad pública.

En cuanto a los alcances en seguridad pública, se incrementó la cobertura policial a lo largo y ancho del municipio, con más de 580 operativos en 12 diferentes modalidades. Asimismo, se aumentó la plantilla de policías, con 51 elementos que están cursando su formación inicial.

En este sentido, con la integración del Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz (GRUCOPA), se logró definir una mejor estrategia de seguridad, en conjunto con instituciones del orden federal, como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Policía Federal y la recién integrada Guardia Nacional.

A su vez, con el Gobierno del Estado de Puebla, se ha logrado una coordinación exitosa con la Policía estatal, al igual que con los Ayuntamientos de los municipios conurbados, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Puebla capital.

De forma interna, en la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se han implementado mecanismos para garantizar la profesionalidad y promover valores para ofrecer a los sanandreseños el mejor servicio.

El 100 % de los policías recibieron apoyos para remodelar, construir o adquirir una vivienda. Al mismo tiempo, con un estricto control de confianza, se acreditó a los elementos, en línea con una evaluación del desempeño al servicio policial y la implementación de los guardias ciudadanos en las seis juntas auxiliares y cuatro inspectorías del municipio.

 

En el tema de asistencia alimentaria, con la Estrategia Integral de Alimentación, se combatió el rezago en este rubro, con la entrega de más de 4 mil despensas con productos locales. Además, mediante el Banco de Alimentos Cáritas, se benefició a 800 familias semanalmente.

Estos programas, bajo la coordinación del Sistema Municipal DIF, apoyan a personas con vulnerabilidad y en situación de urgencia, principalmente de un sector de población adulta de entre 55 y 64 años.

Además, gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Fomento Agropecuario, las despensas que otorga el DIF se nutren con productos cultivados, sobre todo en la junta auxiliar de San Luis Tehuiloyocan. Así, este programa también favorece a los microempresarios del municipio en un beneficio mutuo.

Los apoyos a la población en situación vulnerable se amplían con el programa
“Restaurando Vidas”, mediante el cual se entregan aparatos auditivos, lentes, sillas de ruedas y prótesis. Asimismo, en alianza con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se ofrecen tratamientos odontológicos a través de un subsidio gubernamental.

Por otra parte, desde la Secretaría de Bienestar, se ha apoyado al sector educativo, beneficiando a más de 10 mil alumnos de las instituciones académicas de San Andrés Cholula, con diferente equipamiento y con la construcción de domos y aulas didácticas. De igual forma, se entregaron becas académicas con una inversión de más de 2 millones de pesos con recursos propios.

El deporte también ha conseguido un apoyo sin precedentes, con las becas deportivas a atletas destacados y en deporte adaptado. En este sentido, se ha beneficiado a 31 integrantes del equipo de baloncesto en silla de ruedas, Ángeles de San Andrés.

De igual forma, mediante las escuelas de iniciación, se ha impulsado a 300 alumnos para que se desarrollen en diferentes disciplinas, como atletismo, futbol, básquetbol y tiro con arco, dentro de los diversos centros deportivos que se encuentran en el municipio.

En esta línea, se rehabilitó la infraestructura deportiva en San Andrés Cholula, a través del mejoramiento del Polideportivo Flor del Bosque, en la zona de la Reserva Territorial Atlixcáyotl; así como del Complejo Deportivo Quetzalcóatl, ubicado en la cabecera municipal.

La Secretaría de Obra Pública también ejecutó proyectos de pavimentación o adoquinamiento de norte a sur y de oriente a poniente, con una inversión de más de 25 millones de pesos; así como más de 7 mil metros cuadrados de bacheo emergente.

Asimismo, se inició la construcción de la Radial a Tlaxcalancingo, la cual conectará a esta junta auxiliar con la cabecera municipal, para el beneficio directo de más de 7 mil personas y con una inversión estimada de 36 millones de pesos.

Además, el H. Ayuntamiento de San Andrés Cholula creó la primera Secretaría de Arte y Cultura a nivel municipal, lo que demuestra el compromiso de esta administración para preservar las costumbre y tradiciones de los sanandreseños, a través de múltiples actividades mensuales y la reapertura de la Casa de Cultura Tlanezcalli.

Finalmente, en coordinación con el Gobierno del estado y mediante el Convenio Alianza Felicidad, San Andrés Cholula se convirtió en el primer municipio en recibir apoyos por parte del gobernador Miguel Barbosa Huerta, a través de la Secretaría de Bienestar, para el beneficio de más de 4 mil personas.

Comentarios de Facebook: