- Nación
AMLO convoca a jóvenes a formar parte de la Guardia Nacional
Andrés Manuel López Obrador convocó a los jóvenes a formar parte de la Guardia Nacional y combatir la inseguridad.
“Para atender el problema de la inseguridad y la violencia, vamos a dar a conocer el plan de incorporación, de convocatoria de jóvenes que quieran formar parte de la Guardia Nacional”.
“Uno de los problemas que enfrentamos es que no se cuenta con los elementos necesarios. México, en comparación con otros países, tiene pocos policías para atender el problema de la inseguridad”.
El presidente de la república indicó que su gobierno espera incorporar en tres años a 50 mil nuevos elementos.
“Necesitamos reclutar en un periodo de tres o cuatro años a 50 mil nuevos elementos para la seguridad pública y que funcionen bien las coordinaciones territoriales”.
“Quisimos hacer esta convocatoria desde Palacio Nacional y que yo invitara a los jóvenes a participar porque se trata de una contribución. Los que van a pertenecer a la Guardia Nacional, van a tener la misión de cuidar a los ciudadanos”.
“Los que acepten, van a tener la misión de cuidar a todos los mexicanos, de darnos seguridad, es un trabajo muy digno, honroso”.
“También es un empleo remunerado, con seguridad social y se puede convertir en una forma de vida que da mucha satisfacción y mucho orgullo”.
El martes 1 de enero, el coordinador de Morena, Mario Delgado, aseguró que la Guardia Nacional aún no existe y que para crearla es necesario realizar reformas constitucionales.
“No, esta figura no existe todavía, no está operando en Cuernavaca, no existe la Guardia Nacional”.
Reconoció que para que la Guardia Nacional pueda comenzar a ejercer sus funciones, primero deberá ser aprobada en el Congreso de la Unión.
“En el tema de seguridad pública no hay tiempo que perder, qué bueno que se estén preparando antes, obviamente no puede funcionar si no está aprobado y ahí vamos a iniciar el análisis, discusión y en su caso aprobación en un periodo extraordinario para la Guardia Nacional el día 16 de enero”.
“Primero es la reforma constitucional, luego tendrá que venir la ley orgánica de la Guardia Nacional, la ley para regular el uso de la fuerza de la Guardia Nacional, porque nunca hemos tenido en nuestro país una ley en este sentido, que aborde esta materia y una vez que esté aprobada la ley orgánica y la ley de uso de la fuerza, entonces ya podrá entrar en funcionamiento”.
Crédito de la foto Facebook