- Ciudad
Alistan para 17 de noviembre la Noche de las Estrellas en Puebla
La Noche de las Estrellas, la fiesta astronómica más grande de América Latina, llega a su décima edición y se festejará a lo grande con telescopios, demostraciones, charlas, talleres y actividades artísticas el próximo sábado 17 de noviembre en nuestro país.
Miles de personas en todo el territorio nacional podrán observar el cielo nocturno a través de telescopios que se instalarán en más de cien sedes. En el estado de Puebla la Noche de las Estrellas se llevará a cabo en 17 lugares, entre ellos el Centro Expositor en la zona de Los Fuertes donde se espera la asistencia de entre 15 mil y 20 mil personas.
Con el objetivo de preservar, recuperar y divulgar los conocimientos de los pueblos prehispánicos y de otras culturas en torno a su concepción sobre el mundo y el Universo, en esta oportunidad la Noche de las Estrellas estará dedicada al tema “Cosmovisiones: las historias del cielo”.
La Noche de las Estrellas en Puebla cuenta con el gran apoyo del Gobierno del Estado a través de Convenciones y Parques.
En entrevista, el Mtro. Ramón Vargas Salas, director del Planetario de Puebla, comentó que en el evento habrá 80 talleres para todo público y que se ofrecerán proyecciones sobre arqueoastronomía y conferencias sobre cosmovisiones, cosmología y astronomía de altas energías.
Agregó que el Planetario ofrecerá funciones gratuitas pero, como el cupo es limitado, los interesados deberán solicitar sus pases ese mismo día para disfrutar de las proyecciones.
Por su parte, el doctor Raúl Mújica García, responsable del área de Divulgación y Comunicación del INAOE y miembro del Comité Nacional de la Noche de las Estrellas, informó que la noche del 17 de noviembre los asistentes podrán observar con telescopios diversos objetos, empezando por la Luna en cuarto creciente, así como los planetas Saturno y Marte, la estrella doble Albireo, las Pléyades y C14, un cúmulo estelar doble en la constelación de Perseo.
A simple vista, abundó, también se podrán observar Vega en la Constelación de la Lira; Deneb en la del Cisne; Altair, en la constelación del Águila; Betelgeuse y Rigel en Orión, constelación propia de esta época del año, y Sirio en el Can Mayor.
Puebla, por tercer año consecutivo, es el estado con más sedes en todo el país. Esto se logra gracias al apoyo de un gran consorcio de instituciones públicas y privadas involucradas en la divulgación de la ciencia. “Todas ellas se suman al evento con la idea de despertar vocaciones científicas entre los más jóvenes. En el Centro Expositor, con el apoyo de Convenciones y Parques, hemos preparado un excelente programa de actividades”, expresó el científico.
Además de la observación con telescopios y a simple vista, habrá un concurso de lanzamiento de cohetes hidráulicos y contaremos con cine al aire libre del IMACP, el tráiler de la ciencia del Concytep, un andador de planetarios inflables y dos escenarios con actividades artísticas, coordinadas por la Alianza Francesa de Puebla, informó.
Además del Centro Expositor en la capital, en el estado de Puebla habrá sedes de la Noche de las Estrellas en Ahuacatlán, Atlixco, Ciudad Serdán, Cuetzalan, CU-BUAP, Huitzilan de Serdán, Tehuacán, San Gabriel Chilac, San Miguel Canoa, Tepeaca, Tepetzala (Acajete), Teziutlán, Oyameles (Tlatlauquitepec), Trinidad Tepango, Zacapoaxtla y Zaragoza.
La Noche de las Estrellas en el Centro Expositor cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Cultura de Puebla, a través de Convenciones y Parques, Victorinox, el IMACP, la AFP, el MNFM, la FI-BUAP, la UPAEP, la Ibero Puebla, la Dirección General de Bibliotecas de la BUAP, el Consejo Puebla de Lectura A.C., el Instituto Francisco Esqueda, el Concytep, el Colectivo Callicoatl, la Sociedad Científica Juvenil, los capítulos estudiantiles de la OSA, la SPIE, la IEEE y WiO en el INAOE, el grupo de divulgación Ciencia que Palpita y Sharing Chemical Knowledge, entre otros organismos, además de varios cientos de voluntarios.
Destacadas
-
La dominicana Gabriela Brugal, nueva campeona del Longines World Cup en HarasDeportesHace: 1 hora 19 mins
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 10 horas 30 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 10 horas 36 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 11 horas 21 segs
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 11 horas 21 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 13 horas 7 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 13 horas 20 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 13 horas 38 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 10 horas 23 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 10 horas 49 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 11 horas 35 segs
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 11 horas 25 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 11 horas 44 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 12 horas 10 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 12 horas 28 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 12 horas 48 mins