• Entretenimiento

10 desafortunados tuits después del feminicidio en Reforma 222

  • Staff
Tras el feminicidio ocurrido la tarde de ayer en el centro comercial Reforma 222 un montón de gente se volcó a opinar en Twitter, algunos de estos comentarios hubiéramos preferido no tener que leerlos
.

El día de ayer, pasadas las tres de la tarde los medios de la ciudad de México comenzaron a reportar sobre una balacera en el centro comercial Reforma 222, un lugar ubicado en el corazón del Centro de la Ciudad de México y que se encuentra altamente resguardado por seguridad pública y privada, sin embargo, una persona había logrado burlarla e ingresar a la plaza con un arma, la cual disparó al interior de esta, causando pánico y confusión entre las personas que ahí se encontraban.

A las pocas horas también nos enteramos del móvil de la balacera: Un hombre de 36 años ingresó a la plaza en busca de su ex pareja y una vez que la encontró, le disparó en tres ocasiones. Uno de los tiros pegó en su abdomen y los otros dos en el pecho. Después, el agresor intentó suicidarse con la misma pistola, pero no lo logró y solo se pegó un tiro en la barbilla, no sin antes dejar un mensaje en el mostrador de la tienda “No vas tu a destruir mi vida y después como si nada. Por puta te pasa esto” (sic).

Ambos fueron trasladados a hospitales para ser atendidos, ella a uno ubicado en la Colonia Roma y él al Rubén Leñero.

A las 9 de la noche la Procuraduría de la capital informó que la mujer atacada había fallecido.

El crimen se trata de un feminicidio, ya que cuenta con las características contempladas por el Código Penal de la Ciudad de México en su Artículo VI: Fue motivado por razones de género, existió una amenaza y además una relación sentimental entre el agresor y la víctima.

En nuestro país, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (Onu) se cometen diariamente 7 feminicidios, cifra que convierte a México en uno de los países más peligrosos para las mujeres.

Pese a esto, la opinión pública y muchos de los ciudadanos de a pie no son conscientes de la gravedad del asunto y justifican las violencias machistas, a la par que desconocen los términos correctos de los delitos y siguen utilizando “crimen pasional” el cual no constituye figura jurídica alguna.

Pero lo triste viene cuando la discusión se mueve a las redes sociales.

Ana G. González es una comunicadora tapatía y feminista que en su cuenta de Twitter comparte y abre el debate en torno a temas que tienen que ver con la violencia de género, el feminismo y todas sus implicaciones. El día de ayer, tras el feminicidio en Reforma 222, publicó el siguiente mensaje en respuesta todas aquellas personas que opinaban sobre si el asesinato era o no un feminicidio:

Y entonces vino lo peor… un montón de gente justificando la violencia machista y creyendo que el término “feminicidio” es una etiqueta de exclusividad y preferencia hacia las mujeres.

Pero, mejor lean ustedes mismos los tuits más desafortunados en torno al feminicidio ocurrido el día de ayer:

¿Por ser infiel (cosa que no nos consta) merecía ser asesinada? ¿En serio?

Ya nos quedó claro que hay muchas cosas que no entiendes…

¿Por desquite? ¿QUÉ? ¿Qué la tipificación es un error? Señor, agarre unos libros, lea noticias, por favor.

A ver ¿cómo que la mató por ser su ex? ¿eso le daba derecho? Además, mil planas de “El ‘homicidio pasional’ no es una figura jurídica.”

Sin comentarios…

Un señor queriendo figurar…

Los machos siempre queriendo ser el centro de atención.

Pues porque el “hombricidio” no existe.

Y nunca, nunca, nunca falta quien justifique que las mujeres merecen ser asesinadas por ejercer su sexualidad libremente, o porque simplemente a alguien se le ocurrió llamarla puta.  

Otra justificación de la violencia machista.

Tags: 

Comentarios de Facebook: